facebook
Tregua en Ucrania domina reunión del G7, ensombrecida por amenazas de Trump a Canadá

Tregua en Ucrania domina reunión del G7, ensombrecida por amenazas de Trump a Canadá

Global miércoles 12 de marzo de 2025 -

AFP
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se reúnen en Canadá a partir de este miércoles para debatir un posible cese el fuego en Ucrania, en momentos de tensión por las amenazas de Estados Unidos a su vecino del norte.
El secretario de Estado Marco Rubio llegó a Charlevoix, en la provincia canadiense de Quebec, para este encuentro del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), tras reunirse con funcionarios ucranianos en la ciudad saudí de Yedá, donde se discutió un alto el fuego inicial entre Ucrania y Rusia.
Antes de viajar a Canadá, Rubio afirmó que quería que este grupo de potencias industriales reconozca que "Estados Unidos ha hecho algo bueno para el mundo", después de que Kiev respaldara la tregua de 30 días con Rusia propuesta por Estados Unidos.
"Ahora todos esperamos de manera impaciente la respuesta rusa", declaró.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Estados Unidos emitiría una respuesta "contundente" y presionaría a Moscú si no accedería a detener el conflicto que se ha cobrado ya decenas de millas de vidas desde la invasión lanzada por Rusia a fines de febrero de 2022.
El Kremlin, en sus primeros comentarios sobre la propuesta, afirmó que esperaba detalles de Washington.
La visita de Rubio se produce en momentos en que el presidente republicano Donald Trump continúa mencionando la hipotética anexión de Canadá a Estados Unidos, al tiempo que intensifica una guerra comercial.
Rubio sostuvo que la reunión de tres días a orillas del río San Lorenzo no abordaría el asunto de la soberanía canadiense. "Nos centraremos en aspectos del G7", declaró mientras su avión oficial hacía escala en Irlanda camino a Canadá.
"Esta no es una reunión sobre como vamos a tomar control de Canadá", enfatizó.
- "Nadie está a salvo" -
El primer ministro saliente canadiense, el liberal Justin Trudeau, afirmó que Trump intenta sabotear la economía canadiense para facilitar su intento de anexión y advirtió que su país enfrenta un desafío existencial por parte de Washington.
Trudeau será reemplazado en los próximos días por el exdirector del Banco de Canadá (banco central) Mark Carney, quien al ganar el liderazgo del gobernante Partido Liberal declaró: "Los estadounidenses quieren nuestros recursos, nuestra agua, nuestra tierra, nuestro país".
La ministra canadiense de Exteriores, Melanie Joly, señaló el miércoles que las conversaciones del G7 no abordarían los comentarios de Trump sobre la anexión, ya que la soberanía de Canadá "no es negociable".
También advirtió a los líderes europeos que no desestimen las amenazas de Trump, calificando el caso de Canadá como "señal de alerta".
"Si Estados Unidos puede hacernos esto a nosotros, su mejor amigo y aliado, es que nadie está a salvo", declaró a la prensa antes de partir hacia Charlevoix.
- Aranceles -
La campaña arancelaria de Trump ha sacudido los mercados y ha desestabilizado el panorama comercial mundial.
Amenazó e impuso una cantidad abrumadora de sanciones a las importaciones, incluyendo un arancel general del 25% a las de acero y aluminio que entró en vigor el miércoles.
Rubio reconoció que probablemente abordará las tensiones comerciales cuando se reúna con Joly, pero afirmó que ambos países aún tienen "intereses comunes", incluso en el G7.
"Nuestra obligación es intentar, en la medida de lo posible, evitar que las cosas en las que trabajamos juntos se vean afectadas negativamente por las cosas en las que discrepamos ahora mismo", dijo Rubio.
burs/bs/tw/llu/nn
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -