facebook
Turquía: Spotify investigado tras una denuncia por listas de reproducción

Turquía: Spotify investigado tras una denuncia por listas de reproducción "provocativas"

Deportes sábado 05 de julio de 2025 -

AFP
Las autoridades de competencia turcas han abierto una investigación antimonopolio sobre Spotify, el servicio de streaming más grande del mundo, después de que un viceministro denunciara listas de reproducción consideradas "provocadoras" hacia la esposa del presidente Recep Tayyip Erdogan e irrespetuosas hacia el Islam.
La investigación se centra en "acusaciones de que las estrategias y políticas implementadas por Spotify (...) en Turquía han tenido efectos anticompetitivos en la industria de la música", dijo la autoridad de competencia en un comunicado el viernes.
La investigación pretende determinar si el gigante sueco del streaming dio mayor visibilidad a determinados artistas y si incurrió en prácticas desleales en la distribución de derechos de autor, violando así la legislación sobre competencia.
La investigación se anunció el mismo día en que el viceministro de Cultura, Batuhan Mumcu, pidió a X que emprendiera acciones legales contra Spotify, citando la "negativa" de la plataforma a responder a las solicitudes de eliminación de listas de reproducción cuyo contenido se considera ofensivo.
"Spotify se niega obstinadamente a tomar las medidas necesarias a pesar de todas nuestras advertencias. El contenido que ataca nuestros valores religiosos y nacionales e insulta las creencias de nuestra sociedad no ha sido corregido", escribió, afirmando que Ankara "ha estado monitoreando de cerca el contenido de Spotify durante mucho tiempo".
Señaló el contenido publicado en forma de "listas de reproducción" (...) que no tienen en cuenta nuestras sensibilidades religiosas hacia nuestro Profeta Muhammad, atacando deliberada e inaceptablemente las creencias, los valores sagrados y el universo espiritual de nuestro pueblo".
El Sr. Mumcu también se refirió a las listas de reproducción supuestamente dirigidas a Emine Erdogan, la esposa del presidente turco, como "insidiosamente provocadoras y moralmente inaceptables".
"Esta irresponsabilidad y falta de supervisión (...) se han convertido ahora en un problema legal. Exhorto a nuestras instituciones competentes a que tomen medidas", escribió.
La plataforma sueca, que lanzó sus servicios en Turquía en 2013, aseguró en un comunicado que sus actividades cumplían "todas las leyes aplicables".
"Estamos cooperando con la investigación, buscando activamente comprenderla y trabajaremos para lograr una resolución rápida y constructiva con la autoridad de competencia turca", dijo Spotify, sin mencionar las acusaciones sobre las listas de reproducción.
La compañía afirmó que en 2024 había pagado "más de 2 mil millones de liras turcas (25 millones de dólares) a la industria musical local", y que su servicio jugó un "papel central en el aumento de las regalías de los artistas turcos a nivel mundial".
bur-hmw/dsa/lpt
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
AC Milan anuncia fichaje de Luka Modric Deportes
2025-07-14 - 13:36
+ -