Rubén “N”, actual rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue vinculado a proceso este viernes por el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad. La decisión fue tomada por el Juez de Control, Alfredo Sánchez, tras una extensa audiencia que se prolongó por más de 24 horas. Pese a la gravedad del caso, el imputado enfrentará el juicio en libertad condicional.
En la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas se contemplaban inicialmente dos delitos: “violación equiparada agravada” y “abuso sexual”. Sin embargo, la defensa del rector, encabezada por el abogado Darío Gamón, presentó pruebas periciales y testimoniales que lograron descartar el primer delito, manteniéndose únicamente el de abuso sexual.
Con esta reclasificación, también se revocó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que había sido dictada una semana antes. La audiencia inicial se había iniciado el sábado anterior, pero, al hacer uso del plazo constitucional de 144 horas solicitado por la defensa, fue reanudada el jueves a las 9:00 horas en el Juzgado de Control, ubicado junto al penal de Cieneguillas.
Durante este lapso, la defensa desplegó una estrategia basada en cuestionar la solidez de las pruebas del Ministerio Público. Aunque la audiencia sufrió retrasos debido a recesos, la fiscalía sostuvo que existían elementos suficientes para continuar con el proceso penal.
Dado que la víctima es una menor, las audiencias se realizaron de manera privada. No obstante, el caso ha generado atención pública y posturas enérgicas de organizaciones defensoras de derechos humanos, como el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, que ha acompañado a la familia de la víctima.
Alrededor de las 19:00 horas del jueves, dicha organización emitió un pronunciamiento para exigir a las autoridades que actuaran con apego al debido proceso y vincularan a Rubén “N” por delitos sexuales. Más tarde, cerca de las 20:00 horas, se emitió otro comunicado dirigido al gobernador David Monreal, al fiscal Cristian Camacho y al magistrado presidente Carlos Villegas, en el que se urgió a garantizar el acceso a la justicia.
El comunicado enfatizó que la denuncia fue presentada desde noviembre y destacó que se han recabado “pruebas suficientes” para que la Fiscalía actúe. Asimismo, advirtió sobre “la relación que el presunto responsable demuestra tener con diferentes grupos de poder”, por lo que llamó a las autoridades a actuar “conforme al debido proceso, con diligencia, imparcialidad, transparencia y, sobre todo con enfoque de derechos humanos y del interés superior de la niñez”.
Diversos colectivos y grupos feministas de Zacatecas también se sumaron a las exigencias, elevando la presión sobre el caso. La audiencia concluyó cerca de las 6:00 horas de este viernes con la exposición de las pruebas de la defensa y tras una última hora de receso, se dictó la resolución.
Al término de la audiencia, alrededor de las 9:30 horas, la fiscal especializada en Delitos contra las Mujeres en Razón de Género, Berenice Vázquez, se negó a dar declaraciones por solicitud de la familia de la víctima. Por su parte, el abogado del rector informó que se acogieron al procedimiento abreviado para buscar una sentencia, pero ya no por violación agravada, sino por abuso sexual.
En respuesta a esta resolución, colectivas feministas han anunciado acciones de protesta, incluyendo la toma de Rectoría de la UAZ, en rechazo a lo que califican como una “ineficiente, vergonzosa y patriarcal justicia del Estado”, con consignas como “Ningún violador sin castigo” y “Los ped0filos deben estar presos no al mando de una universidad”.