El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), invita a las y los capitalinos a participar en las “Noches de Murciélagos”, una actividad nocturna que combina educación ambiental, cultura y contacto con la naturaleza.
Los recorridos se llevarán a cabo los sábados 11 y 25 de enero en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco, en un horario de 18:00 a 20:00 horas. Con un costo accesible de 17 pesos por persona, esta iniciativa forma parte del programa “Jardines para la Vida”, alineado con las políticas ambientales impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para acercar a la ciudadanía a temas de conservación y biodiversidad.
¿Qué esperar de las “Noches de Murciélagos”?
Durante esta experiencia única, los asistentes podrán:
• Participar en recorridos nocturnos equipados con radares para la detección de murciélagos.
• Aprender sobre la importancia de los murciélagos en los ecosistemas a través de talleres informativos y juegos interactivos de polinización.
• Disfrutar de proyecciones educativas y actividades culturales diseñadas para personas de todas las edades.
Murciélagos: Guardianes de los ecosistemas
La Ciudad de México alberga hasta 23 especies de murciélagos, mamíferos fundamentales para la polinización, el control de plagas y la dispersión de semillas. Sin embargo, enfrentan grandes desafíos para sobrevivir en entornos urbanizados. Estas actividades buscan promover su conservación y mejorar la relación entre la ciudadanía y estos fascinantes animales.
Imagen: Especial