Durante su visita a Mazatlán, Sinaloa, la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, compartió su visión sobre la justicia en México, subrayando la importancia de garantizar los derechos humanos en igualdad de condiciones, como el acceso a la salud, educación, vivienda y justicia.
En el marco de la elección judicial histórica que se celebrará el próximo 1 de junio, Esquivel Mossa enfatizó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no logró adaptarse a las transformaciones que el país requería, lo que generó rezagos marcados por prácticas como la opacidad, el nepotismo y la protección de intereses de pequeños grupos.
La candidata explicó que la reforma del PJF tiene como objetivos fundamentales democratizar la elección de jueces y magistrados, instaurar un Poder Judicial austero, limitar los salarios excesivos, garantizar la transparencia y rendición de cuentas, así como alcanzar la paridad de género y cumplir con los plazos legales en la resolución de casos.
En el Estado de Sinaloa, durante esta elección sin precedentes, estarán en juego 44 cargos entre jueces, magistrados y ministros, disputados por un total de 198 aspirantes, permitiendo por primera vez que la ciudadanía elija directamente a quienes impartirán justicia.
Con su participación en Sinaloa, Yasmín Esquivel Mossa busca fortalecer el diálogo ciudadano sobre el futuro del Poder Judicial y reafirmar su compromiso con un sistema más cercano y justo para toda la población.