Columnas
La Cuarta Transformación nació para enterrar los vicios del viejo régimen, no para repetirlos. Designaciones arbitrarias y amiguismos manchan el proyecto. Esto no es un ataque, es una alerta desde la trinchera.
Los hechos duelen: brigadistas que recorrieron el país hoy ven cómo priistas y panistas ocupan direcciones clave, mientras ellos están fuera. Cuadros históricos del movimiento fueron desplazados por “técnicos” sin arraigo en la lucha. En el gobierno federal, hay secretarías donde muy pocos de los mandos medios participaron en las campañas. ¿Acaso en Morena no hay “compañeros” con “perfil”? ¿Cómo explicar a la base militante que exadversarios reciben espacios antes que quienes levantaron las casas de campaña?
¿Por qué no impulsar la transparencia en las designaciones? Publicar cada nombramiento con trayectoria militante y méritos técnicos, incluso crear una Comisión de Evaluación con representantes de movimientos sociales. Reservar espacios para militantes históricos, pero no solo de élite, de la cúpula, sino del territorio.
Pero hay una acción de fondo, estructural, que Morena no puede seguir postergando: reformar sus estatutos para blindar la inclusión política de quienes sí han construido el movimiento. Morena puede fortalecer la función de su actual Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, transformándola en una Comisión Nacional de Honestidad, Justicia e Inclusión.
Esta nueva comisión, sin perder su carácter sancionador y ético, tendría una nueva facultad: garantizar que ningún liderazgo que haya contribuido al triunfo electoral quede fuera del proceso de gobierno. El nuevo estatuto debe establecer mecanismos vinculantes para que todas y todos los que hayan participado activamente como candidatos, suplentes, enlaces territoriales, organizaciones sociales y promotores del voto tengan derecho a ser considerados en los espacios públicos que se conquisten, en proporción a su nivel de responsabilidad y aportación política.
No se trata de repartir cuotas, sino de respetar legítimas aspiraciones. Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como la jefa de Gobierno Clara Brugada, hicieron compromisos explícitos durante sus campañas: “nadie se va a quedar fuera del proyecto”. Hoy, sin embargo, los hechos van en otro sentido.
¿Por qué gobernar con los de siempre, excluyendo a quienes hicieron posible el triunfo? Como dicen en las calles: “unos disfrutan las mieles, mientras otros torean el enjambre”.
La Comisión Nacional de Honestidad, Justicia e Inclusión tendría como tarea revisar, con criterios objetivos, los perfiles de todos los liderazgos que participaron en campaña y emitir recomendaciones vinculantes para su incorporación en estructuras de gobierno, programas, consejos y designaciones.
No se trata de “hacerle un favor” a nadie, sino de cumplir un pacto moral con la militancia. Solo así Morena evitará que la exclusión se traduzca en desmovilización, que la frustración se convierta en voto de castigo y que las traiciones internas, disfrazadas de profesionalismo, terminen secuestrando el rumbo del movimiento.
ENTRE GITANOS
¿LA MAFIA FARMACEUTICA?
Hace poco más de una semana, la presidenta dijo que “la mafia de las farmacéuticas ha retrasado entregas” de medicamentos. La pregunta obligada, ¿hasta cuándo seguirá esa impunidad? ¿Acaso eso no es un acto constitutivo de delitos? ¿Qué espera la Fiscalía General de la República para actuar? La salud de la población no puede esperar.
LEY DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
El diputado local Paulo García anunció que el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la CDMX, comenzará los trabajos para reformar la Ley de espectáculos públicos. Esto paragarantizar la seguridad de la gente que acude a eventos masivos, como el de la alcaldía GAM, en el que fuertes vientos tiraron el escenario. Va la primera propuesta: una certificación emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para que no cualquier empresa o persona física pueda aventarse la puntada de organizar estos eventos, solo para no dejar ir un jugoso contrato con algún amigo en el gobierno.
*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.
avilezraul@hotmail.com