facebook
¿Quién es Julio César López Patolzin, el soldado infiltrado entre los normalistas de Ayotzinapa?

¿Quién es Julio César López Patolzin, el soldado infiltrado entre los normalistas de Ayotzinapa?

Nación viernes 19 de agosto de 2022 -

Julio César López Patolzin, cuyo nombre figura entre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, era un soldado infiltrado del Ejército. Informaba a los militares sobre las movilizaciones de los estudiantes e incluso los mantuvo al tanto de los preparativos de la marcha del 2 de octubre.

Así lo dio a conocer Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, en conferencia de prensa, donde reveló que el militar era el responsable de informar a la Sedena de lo que acontecía en las asambleas de la Normal.

Este soldado López Patolzin, estaba bajo el mando del teniente de Infantería, Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón. Su último reporte fue a las 10 de la mañana, del 26 de septiembre, y desapareció, junto con los otros estudiantes, “sin que sus mandos hicieran ninguna acción para garantizar su integridad y su búsqueda”, como lo establece el Protocolo para Militares Desaparecidos.

Ante esto, autoridades federales reiteraron que los mandos militares de la región no realizaron acciones para la protección y búsqueda del soldado López Patolzin, lo cual era su obligación.

De haberse aplicado el protocolo, dijo Encinas, hubiera permitido no solamente proteger la integridad y hallar al soldado López Patolzin, sino a todos los estudiantes de Ayotzinapa.

Por esta razón, la Comisión para la Verdad concluyó que todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas de la toma de camiones, del traslado de estudiantes a Iguala, de su llegada a Rancho del Cura y a la caseta de Iguala.

- ¿Quién era Julio César López Patolzin? -

Julio César López Patolzin tenía 24 años cuando desapareció. Julio es el segundo hijo de cuatro que tuvo el matrimonio de Joaquina Patolzin y Rafael López. Su familia lo describía como un joven serio y reservado.

Y al igual que muchos jóvenes, López Patolzin quería tener una profesión para ayudar a su familia.

De acuerdo con la biografía escrita por Marlen Castro, publicada por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (PRODH), el joven intentó una y otra vez formar parte de la normal de Ayotzinapa.

"Entre cada intento aprendió diferentes oficios: fue ayudante de un herrero, chofer de un camión de volteo, campesino de tiempo completo y sí, también fue parte del Ejército Mexicano durante dos años. Realizó labores de rescate en 2013 cuando los huracanes Manuel e Ingrid arrasaron con su pueblo natal, Tixtla. Pero su vocación no estaba en la milicia y desertó unos meses antes de ingresar a la normal", escribió Marlen Castro.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -