Luis Miguel Barbosa Huerta, nació en Zinacatepec, Puebla, el 30 de septiembre de 1959, y asumió como gobernador de Puebla apenas hace dos años, en agosto de 2019.
En 1979, se muda a la Ciudad de México para estudiar la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual concluyó en 1983, ya como integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Luego de 17 años con el partido tricolor, Barbosa deja el PRI en 1994 para apoyar al entonces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en sus aspiraciones, uniéndose al Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezando el Comité Ejecutivo Estatal a partir de 1998 y convirtiéndose en consejero nacional.
En el año 2000 se convirtió en diputado federal, lo que fue su primer arribo en el Congreso de la Unión, en donde presentó y obtuvo aprobación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como una reforma al artículo 3ro de la Constitución Política para garantizar que la federación y los estados brinden educación superior gratuita en universidades e institutos públicos.
Dentro del Sol Azteca se desempeñó como secretario general de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia o la titularidad de Asuntos Parlamentarios; además, obtuvo la dirigencia nacional de Nueva Izquierda, una de las corrientes políticas del perredismo.
Llegó al Senado de la República en 2012, y se convirtió en coordinador del PRD para después asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta.
Tras diferencias con líderes perredistas como Jesús Ortega y Jesús Zambrano, en 2017 decide abandonar las filas del PRD para unirse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), apoyando a Andrés Manuel López Obrador en sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2018.
Justo en los comicios de 2018, se postulo como candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, perdiendo ante la candidata de “Por Puebla al Frente”, Martha Érika Alonso, quien ya en el cargo pedió la vida el 24 de diciembre de ese mismo año.
Debido al fallecimiento de la gobernadora, se realizaron elecciones extraordinarias en las cuales se alzó con el triunfo, asumiendo el cargo el 1 de agosto.
Este miércoles 13 de diciembre, Miguel Barbosa perdió la vida a los 63 años de edad, un día antes de rendir su cuarto informe de gobierno.
Imagen: Cuartoscuro