Columnas
Shusha, Azerbaiyán: El viceministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyan ElnurMammadov y el titular de su misión diplomática en México Mammad Talibovcoincidieron durante la pasada visita del primero a CDMX 2023 que desde la liberación de Shusha llamada capital cultural de Azerbaiyán el 8 de noviembre de 2020 de la ocupación armenia que inició en mayo 1992, sus habitantes volvieron a escuchar el Adhan la oración en la fe musulmana . A cuatro años de distancia el presidente IhamAliyev logró el miércoles su reelección en una contienda en la que por primera ocasión participaron millones de azerbaiyanos residentes en las zonas liberadas quienes lo favorecieron con un margen de 92.1 vs Zahid Oruj 2.2 y zil Mustaa 1.99, entre otras cuatro aspirantes.
Previamente en un recorrido por Ganja a solo 60 kilómetros de la frontera con Armenia y considerada como una de las ciudades azerbaiyanas más importantes su residente Ilham Samir del barrio de Husnu recordó los últimos ataques perpetrados por armenios qué causaron la muerte de una decena de civiles entre ellos un bebé de seis meses. “El ScudB que posee 700 kilogramos de explosivos y tiene un alcance de 300 kilómetros nos alcanzó destruyendo a su paso 20 viviendas y fue el segundo ataque armenio a esta ciudad de medio millón de habitantes.Frente a esa situación y las minas depositadas por armenios en el territorio azerbaiyano se preguntó al Viceministro de Exteriores Mammadov ¿cómo se castiga a una nación que deposita minas en grandes extensiones territoriales de su país? “en su momento recordamos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Armenia ubicó minas después de noviembre 2020 al conocerse el fin de hostilidades.
¿Qué significa el minado de muerte?
La colocación de las minas terrestres puede ser interpretada como la continuación de una campaña de limpieza étnica por parte Armenia que dura décadas”. Incluso nuestros abogados mostraron fotografías de áreas civiles, como cementerios o campos abiertos, en las que tropas armenias habrían plantado miles de artefactos explosivos qué buscaba evitar que nuestros ciudadanos volvieran a sus casas en una región considerada como la más contaminada de minas terrestres en el mundo. Por ello solicitamos a la CIJ obligue a desclasificar los lugares en los que ha colocado las minas pues sin su intervención la limpieza de la zona llevará hasta ochenta años”.
Relevancia Shusha
¿Qué significó la liberación de Shusha?
Nuestro presidente Ilham Aliyev fue claro al señalar que la liberación de esta ciudad ocupada por las fuerzas armenias desde 1992 tiene una relevancia al no solo ser la perla de nuestra nación sino todo el Cáucaso. Por lo demás es conocida como uno de los símbolos de la historia y nuestra cultura al ser el lugar de nacimiento de músicos, compositores y eruditos
¿Cuáles son las expectativas para Azerbaiyán a nivel regional y América Latina?
Tanto con la Unión Europea como América Latina existe un interés por estrechar nuestros vínculos guiados en la paz regional y un diálogo abierto por parte de nuestra jefe de Estado
Otra tragedia
Por su parte el embajador Mammadov recordó que en dos semanas se recordará el sitio de la ciudad de Jóyali
¿Cuál es su relieve?
“Cuenta con un significado profundo en el extenso conflicto entre Armenia y Azerbaiyán después de la disolución de la Unión Soviética una vez que los armenios tomaron su control invadiendo la ciudad con tanques y artillería pesada con un saldo de467 personas asesinadas entre ellas mujeres, niños y ancianos.
¿Por qué Armenia insiste en mencionar el término “Nagorno Karabaj?
Una incongruencia que obstaculiza nuestra propuestas de paz y seguridad regionales como sería la apertura de todas las comunicaciones, avance del proceso de delimitación
¿Qué experiencia y dolor dejó a Azerbaiyán la zona de minas colocadas por Armenia?
Es hipócrita que la parte armenia afirme que sólo colocaron minas en el territorio de la República de Armenia. Miles de kilómetros cuadrados de territorios azerbaiyanos fueron minados durante la ocupación, y la amenaza de las minas persiste hasta hoy, con más de 282 azerbaiyanos muertos por minas.
¿Cómo avanza la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán?
Como usted recordará durante los últimos 30 años Armenia tomó el 20 por ciento de los territorios internacionales reconocidos de Azerbaiyán bajo ocupación y después de la segunda guerra de Karabaj de septiembre a noviembre 2020 Azerbaiyán liberó sus territorios reconocidos internacionalmente desde entonces ofrecimos a Armenia un acuerdo de paz basado en los principios fundamentales del derecho internacional para lograr la normalización de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia como fue un acuerdo de paz para dejar el conflicto atrás, la delimitación de las fronteras entre ambos países y el tercero la apertura de todos los accesos de transporte cerrados durante los años de la ocupación.