facebook
14.3% de los mexicanos sufren de ataques de ansiedad

14.3% de los mexicanos sufren de ataques de ansiedad

Tendencias martes 10 de marzo de 2020 -

NotiPress

Las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Según el Senado de la república mexicana, se estima que un 14.3% de la población mexicana padece ataques de ansiedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad son tan frecuentes en atención, se calcula que uno de cada 10 pacientes se atienden diariamente en el mundo.

Los síntomas del trastorno puede variar entre preocupación o ansiedad persistente, pensar demasiado los planes, dificultad para lidiar situaciones de incertidumbre, temperamento indeciso, incapacidad para relajarse, sensación de nerviosismo y excitación. En este sentido, existen algunos signos físicos como fatiga, trastornos del sueño, tensión muscular, nerviosismo, sudoración e irritabilidad.

Según la OMS, las causas de los ataques de ansiedad surgen con muchos padecimientos mentales, o por una interacción compleja de factores biológicos y ambientales, como las diferencias de la función del cerebro, de percibir las amenazas y el desarrollo de la personalidad. Por esta parte, las complicaciones del trastorno pueden afectar la capacidad de realizar ciertas tareas de manera rápida y eficiente, reducen la energía y aumenta el riesgo de que la persona sufra depresión.

Los factores de riesgo en las personas con trastornos de ansiedad pueden tener antecedentes significativos de cambios de vida, experiencias negativas o traumáticas en cualquier etapa de su existencia. “Por eso es importante consultarse con un psicólogo porque los factores de riesgo pueden incrementar con algunos padecimientos que son traumas, acumulación de estrés, trastornos mentales, las drogas y el alcohol”, señaló la psicóloga Georgina Montserrat Ochoa.

Por esta parte, un cierto porcentaje de la población en México tiene ataques de ansiedad y para tratar ciertos trastornos, el tratamiento consta entre unas 18 o 20 sesiones ya sea de psicología o psiquiatría, que tienen un costo medio de 600 a 1200 pesos cada una.


Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Eva Longoria es Premio Platino de Honor 2025 Tendencias
2025-03-20 - 00:00
+ -