La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, encabezó la Brigada Comunitaria Un Día a la Vez en la colonia Chinampac de Juárez, donde se realizaron acciones de recuperación del espacio público, mejoramiento de infraestructura y acercamiento de servicios a la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la consolidación del Circuito del Buen Vivir, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la demarcación.
Durante el encuentro con vecinas y vecinos, Alavez enfatizó la importancia de generar espacios seguros, organizados y accesibles para toda la población. "La recuperación del espacio público no significa desplazar a quienes lo usan, sino garantizar un entorno más limpio y funcional para todas y todos", señaló la mandataria.
Entre las principales acciones de esta jornada destacan la rehabilitación del antiguo edificio de TELECOMM, la mejora del área conocida como Frente 10 y la construcción de un Centro de Cuidados, donde la comunidad podrá acceder a servicios específicos según sus necesidades.
Como parte de la brigada, la Dirección General Jurídica promovió el programa de Mediación Comunitaria, enfocado en la resolución pacífica de conflictos vecinales. También se brindó orientación sobre la regularización de establecimientos mercantiles y el acceso a programas de escrituración y testamentos gratuitos.
Por su parte, la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social ofreció consultas médicas, monitoreo de presión arterial y glucosa, revisiones de salud visual y servicios veterinarios, incluyendo vacunación de mascotas. Además, el nuevo Centro de Cuidados contará con lavandería comunitaria y un comedor popular para apoyar a familias de la zona.
Desde la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable, se instalaron módulos de educación ambiental, asesoría sobre poda de árboles y separación de residuos, así como programas para la implementación de huertos urbanos y cultivo de hongos comestibles en casa.
En el ámbito económico, se presentó el programa "Economistas de Barrio", diseñado para apoyar a pequeños negocios con asesoría administrativa, contable y de mercadotecnia, además de facilitar capacitaciones laborales accesibles para la población.
Como parte de las acciones preventivas, se desplegó un operativo de seguridad en Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista y Juan Escutia para fortalecer la vigilancia en la zona. Además, a petición de la dirección de la Escuela Secundaria General No. 311 "Francisco Larroyo", se realizó un análisis del suelo para descartar riesgos geológicos que pudieran generar socavones.
La alcaldesa subrayó la relevancia de la participación ciudadana en el mantenimiento de los espacios recuperados. "Si un lugar nos brinda oportunidades de ingreso o recreación, debemos comprometernos con su limpieza y conservación. No podemos permitir que el desorden genere riesgos para la comunidad", expresó.
Finalmente, Alavez recordó a la población que siguen abiertas las inscripciones para el programa "Iztapa' las Jefas", dirigido a mujeres de 35 a 56 años, quienes podrán recibir un apoyo económico bimestral.
Con la consolidación del Circuito del Buen Vivir, la Alcaldía de Iztapalapa refuerza su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para fomentar el orden, la seguridad y el bienestar social en la demarcación.