facebook
Avances del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México del 16 al 18 de mayo de 2025

Avances del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México del 16 al 18 de mayo de 2025

Nación lunes 19 de mayo de 2025 -

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México compartió los resultados más relevantes en materia de seguridad durante los días 16, 17 y 18 de mayo de 2025. Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, sustentada en cuatro pilares: "Atención a las causas", "Consolidación de la Guardia Nacional", "Fortalecimiento de la inteligencia e investigación" y "Coordinación con las entidades federativas".

Resumen por entidad:

Aguascalientes: En Cosío, la Guardia Nacional detuvo a dos personas (una menor de edad), decomisando un arsenal que incluye una ametralladora, armas largas y cortas, cargadores, cartuchos, drogas y chalecos tácticos.

Baja California: En Mexicali, el Ejército y la FGR capturaron a dos individuos con 345 kg de metanfetamina escondidos en un cargamento de mango, con valor estimado de "97.7 millones de pesos". En Ensenada y Tijuana, se aseguraron armas, drogas, dinero y vehículos. En otras acciones, se detuvo a 12 personas y se confiscaron vehículos y narcóticos.

Chiapas: En Palenque, se decomisaron "17 armas cortas y 42 cargadores" en un transporte público. En Pantelhó, se aseguraron armas largas, drogas y cartuchos durante la detención de dos personas.

Durango: Fue detenido un sujeto con armas, municiones y un vehículo robado.

Estado de México: En Toluca, en inspecciones realizadas en empresas de mensajería del aeropuerto, fueron hallados dos sobres con cheques que suman "333,832 dólares" y "1’028,920 dólares" respectivamente.

Guanajuato: Detenciones en León, Villagrán, Celaya, Irapuato y Salamanca resultaron en el aseguramiento de drogas, cargadores, vehículos y motocicletas.

Guerrero: Capturas relevantes se realizaron en Acapulco, Teloloapan y Chilpancingo. Entre los resultados: armas, drogas, cartuchos y vehículos asegurados. Se ejecutaron órdenes de aprehensión por homicidio.

Jalisco: En diferentes municipios se localizaron drogas en empresas de mensajería, se aseguraron inmuebles con armas y vehículos, y se incautaron narcóticos en el aeropuerto de Puerto Vallarta. En Magdalena, dos sujetos vinculados a un grupo delictivo fueron detenidos con armas y droga.

Jalisco y Querétaro: Fuerzas federales localizaron e inhabilitaron tomas clandestinas, recuperaron gasolina y aseguraron equipo para el robo de hidrocarburos.

Michoacán: Diversos operativos permitieron localizar laboratorios clandestinos, incautar armas y detener a personas relacionadas con delitos graves. Se calcula una afectación al crimen organizado de "10,316 millones de pesos" y "3 millones de pesos" en dos eventos distintos.

Nayarit: En Huajicori se aseguraron armamento de alto poder, explosivos y vehículos con reporte de robo.

Nuevo León: En varios municipios se llevaron a cabo detenciones, liberación de una víctima de secuestro y aseguramiento de armamento, vehículos y drogas, con un costo estimado de "428,632 pesos".

Oaxaca: En San Juan Guachicovi, se aseguró un vehículo con "15 mil litros de hidrocarburo" y equipo de extracción ilegal.

Puebla: En Ahuazotepec, se detuvo a una persona y se confiscaron armas, cartuchos y drogas durante un cateo.

Querétaro: Cateos en San Juan del Río, Amealco y Querétaro resultaron en la detención de 15 personas y decomiso de drogas, armas, inhibidores de señal y vehículos. El valor estimado de lo asegurado es de "2.6 millones de pesos".

Quintana Roo: En Playa del Carmen, se confiscaron "45 paquetes de cocaína" con peso aproximado de un kilo cada uno.

San Luis Potosí: Dos personas fueron detenidas en Matehuala con armamento, cargadores, vehículos y equipo táctico.

Sinaloa: Numerosos aseguramientos se realizaron en municipios como Navolato, Ahome y Cosalá, donde se incautaron armas, vehículos blindados, drogas y se desmantelaron áreas para producción de metanfetamina, con una afectación económica estimada de "31 millones de pesos".

Sonora: Diversas acciones en municipios como Caborca, Hermosillo y San Luis Río Colorado permitieron asegurar drogas, armamento, vehículos y la detención de presuntos responsables.

Tabasco: En Huimanguillo y Cunduacán, se detuvieron personas y se decomisaron combustibles robados, armas, vehículos y drogas.

Tlaxcala: Durante un cateo en Atlangatepec, se aseguraron "150 litros de hidrocarburos" y un inmueble.

Yucatán: En Mérida, la Semar detuvo a una persona con vínculos delictivos.

Veracruz
En Coatzacoalcos, se ejecutó un cateo que resultó en la detención de tres personas y el aseguramiento de armas, drogas y una motocicleta.

Zacatecas: Una persona fue detenida en Apulco con un arsenal de armas, cargadores y equipo táctico.

Operaciones contra la producción y tráfico de drogas

En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero se erradicaron "122 plantíos de amapola y 50 de marihuana". En Nayarit, se destruyeron "siete plantíos de amapola con aproximadamente 444 mil 500 plantas".

En Puerto Chiapas y Jalisco se realizaron incineraciones de importantes cantidades de drogas, destacando "2.98 toneladas de clorhidrato de cocaína" y otros narcóticos.

Combate al robo de hidrocarburos

Se localizaron "24 tomas clandestinas" en Jalisco, Querétaro, Puebla e Hidalgo.

Retiro de cámaras irregulares

Entre el 11 y 17 de mayo, la Semar retiró "108 cámaras ilícitas" instaladas en la vía pública en distintas entidades del país.

Estas acciones reflejan el avance coordinado de las instituciones federales en su objetivo de garantizar la paz y seguridad en el país.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -