La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, participó en el foro para la elaboración del Programa Provisional de Gobierno 2024-2025 de la Ciudad de México, donde destacó la importancia de fortalecer la coordinación metropolitana para mejorar el desarrollo económico, social y urbano en los municipios del Estado de México.
Durante su intervención, Cisneros Coss subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con las alcaldías capitalinas para atender problemáticas clave como el abasto de agua potable, la movilidad y la seguridad pública. Mencionó que Iztapalapa es un ejemplo a seguir debido a sus acciones organizadas en beneficio de la comunidad.
El evento fue encabezado por Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana. También participaron la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz; la activista Martha Patiño, del grupo Ciudad Sin Muros; Carlos Flores Vargas, director de Corazón Capital, y Federico Taboada López, director ejecutivo de Planeación del Desarrollo.
Como parte de su estrategia en Ecatepec, la alcaldesa anunció la creación de 300 Senderos Seguros, con el primero de ellos ubicado en la colonia Sagitario 8, un área considerada de alto riesgo para mujeres y niños. Este corredor, cercano al canal de aguas negras La Draga, ha sido intervenido para mejorar la seguridad y salubridad del entorno.
Cisneros Coss destacó que su administración trabaja bajo un esquema de colaboración ciudadana, retomando el modelo de “mano a mano”, donde vecinos y gobierno suman esfuerzos para la rehabilitación de espacios y la mejora de servicios públicos. También señaló que, a diferencia de Iztapalapa, Ecatepec carece de infraestructura propia debido a la falta de equipamiento heredada por administraciones anteriores.
La consulta para la creación del Programa Provisional de Gobierno continuará hasta el 10 de marzo. En este marco, Cisneros Coss enfatizó que su gobierno implementará un modelo de ejecución de obras por administración directa, lo que permitirá reducir costos y optimizar recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ecatepec.