El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su proyección de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024, reduciéndola a un 0.6% puntual. La institución también advirtió sobre el riesgo de una posible contracción económica, en un escenario marcado por incertidumbre tanto interna como externa.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, explicó que esta nueva estimación aún no considera los posibles efectos de las políticas comerciales que Estados Unidos podría implementar próximamente. En el informe trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024, Rodríguez Ceja señaló que estos cambios podrían alterar las cadenas de valor y afectar el desempeño económico del país.
La previsión de crecimiento para este año ahora oscila entre -0.2% y 1.4%, una revisión a la baja con respecto al rango anterior, que iba de 0.3% a 2.0%. La incertidumbre en torno a las decisiones comerciales de Estados Unidos ha generado preocupaciones adicionales en el mercado.
A pesar del recorte en las expectativas de crecimiento, Banxico subrayó que se mantendrá atento a los factores externos e internos que puedan influir en la economía mexicana. Rodríguez Ceja reiteró que aún no es posible evaluar completamente el impacto de las decisiones comerciales de Estados Unidos, pero reconoció que estas podrían tener implicaciones significativas en la actividad económica nacional.