facebook
Boeing evita nuevamente una demanda civil relacionada con el accidente de Etiopía

Boeing evita nuevamente una demanda civil relacionada con el accidente de Etiopía

Global lunes 07 de abril de 2025 -

AFP
El fabricante de aeronaves Boeing ha evitado una vez más por poco un juicio civil federal relacionado con el accidente de marzo de 2019 de un 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines, gracias a los acuerdos alcanzados el domingo.
Estaba previsto que el lunes por la mañana comenzara un juicio con jurado de dos semanas de duración en Chicago, Illinois, para considerar dos demandas presentadas por familiares de las víctimas del accidente en el que murieron 157 personas.
"Ambas denuncias se resolvieron el domingo por la noche", declaró el lunes a la AFP el bufete de abogados Clifford, que representa a muchos familiares de las víctimas.
"Nos comprometimos desde el principio a compensar completa y justamente a las familias y hemos aceptado la responsabilidad legal de hacerlo", dijo Boeing el lunes.
"Seguimos trabajando para encontrar una solución justa a las quejas de los familiares", continuó el grupo, diciendo que estaba "profundamente arrepentido".
Este juicio habría sido el primer caso civil contra Boeing relacionado con el desastre aéreo. Se puede llegar a un acuerdo amistoso en cualquier momento, incluso durante un juicio.
El 10 de marzo de 2019, un Boeing 737 MAX 8 del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines que iba de Adís Abeba a Nairobi se estrelló al sureste de la capital etíope seis minutos después del despegue, matando a las 157 personas a bordo.
Familiares de 155 víctimas presentaron demandas contra Boeing entre abril de 2019 y marzo de 2021 por muerte injusta y negligencia, entre otros reclamos. Según una fuente cercana al caso, hasta el 27 de marzo aún había dieciocho denuncias abiertas.
Desde entonces se han resuelto al menos cuatro quejas más, incluidas las dos presentadas el domingo, según varias fuentes.
Para simplificar el procedimiento, el juez federal Jorge Alonso formó grupos de cinco a seis querellas y fijó una fecha de juicio para cada grupo. Si todas las quejas de un grupo se resuelven amistosamente, el juicio se desestima.
- Último minuto -
Boeing ya había evitado por poco lo que habría sido el primer juicio civil relacionado con el accidente de noviembre, gracias a un acuerdo alcanzado a última hora de la tarde del día anterior al juicio.
Están previstos al menos dos juicios más para 2025: el 14 de julio y el 3 de noviembre.
Estos juicios tienen como único fin determinar el monto de la indemnización a los familiares. Testigos (familiares, amigos, compañeros, etc.) vienen a hablar sobre la víctima y el impacto de su desaparición en sus vidas.
Los acuerdos extrajudiciales, cuyos términos son tradicionalmente confidenciales, son comunes en los procedimientos civiles en los Estados Unidos. Depende entonces del juez aprobarlos o no.
El avión accidentado fue entregado en octubre de 2018. Boeing "ha aceptado públicamente y en demandas civiles la responsabilidad por los accidentes del MAX porque el diseño del MCAS (software antibloqueo) contribuyó a estos eventos", señaló un abogado del fabricante de aeronaves en una audiencia en octubre.
Este software también estuvo involucrado en el accidente de un 737 MAX 8 perteneciente a la compañía indonesia Lion Air, que se estrelló en el mar el 29 de octubre de 2018, unos diez minutos después de despegar de Yakarta, matando a 189 personas.
Los vuelos comerciales de este modelo comenzaron en mayo de 2017. Toda la familia 737 MAX estuvo en tierra durante más de veinte meses después de estos desastres.
También se han presentado decenas de demandas civiles en Estados Unidos en relación con el accidente de Lion Air. Al 31 de marzo solo quedaba uno abierto.
El fabricante de aeronaves afirma que, hasta el momento, más del 90% de las reclamaciones civiles relacionadas con los dos accidentes han resultado en acuerdos extrajudiciales.
Dijo que pagó "varios miles de millones de dólares", además de las sumas otorgadas durante el proceso penal ante un tribunal federal en Texas.
En este aspecto penal, relacionado con los dos accidentes, Boeing firmó en enero de 2021 un acuerdo de procesamiento diferido (DPA) con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Se puso en duda después de una serie de problemas de calidad de producción, que culminaron en un incidente en vuelo en enero de 2024 en un 737 MAX 9.
El 24 de julio se presentó un segundo DPA en un tribunal federal de Fort Worth, Texas.
Pero el juez Reed O'Connor lo rechazó a principios de diciembre y sorprendió a todos el 25 de marzo al anunciar la apertura de un juicio penal con jurado el 23 de junio. Es posible que para entonces se llegue a un acuerdo.
olmo/eb
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -