El Gobierno de la Ciudad de México activó este domingo el operativo Tlaloque ante las intensas lluvias registradas en la capital, que dejaron 54 encharcamientos en vialidades, de los cuales 30 ya fueron atendidos. La respuesta fue coordinada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua) junto con dependencias de seguridad, protección civil y emergencias.
Para hacer frente a las afectaciones, fueron desplegados 572 elementos entre policías de tránsito, brigadas técnicas, personal operativo y de emergencias, así como 117 vehículos, incluidos camiones hidroneumáticos, pipas, bombas de emergencia y unidades de tránsito.
Desde el Centro de Mando Operativo para la Atención de Emergencias por Lluvias, se informó sobre el retiro de 34 árboles caídos, un poste derribado y la atención a dos cortocircuitos, labores encabezadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la SGIRPC, la Conagua, la CAEM y el Heroico Cuerpo de Bomberos.
Los niveles de desfogue de agua pluvial se mantienen bajo control en puntos estratégicos como Río Hondo, Río de los Remedios, Viaducto y Calzada Ignacio Zaragoza con Río Churubusco, zonas de alta concentración hídrica en las alcaldías Azcapotzalco, Iztacalco y Venustiano Carranza.
A raíz de la activación de alertas amarilla, naranja y roja, las demarcaciones más afectadas han sido Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, entre otras. Se reportan lluvias ligeras en el resto de la ciudad.
Según mediciones de la Seguiagua, en solo siete horas de este domingo se han acumulado más de 15 millones de metros cúbicos de agua, destacando la estación pluviométrica Universidad, con 31.25 mm de precipitación.
Las colonias con mayores reportes de encharcamientos son Comuneros de Santa Úrsula, Centro y Lomas de Padierna en Tlalpan; Guadalupe Inn en Álvaro Obregón, así como Lomas Altas, Anzures, Escandón, Periodista y San Miguel Chapultepec en Miguel Hidalgo.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que el 50 % de las inundaciones y encharcamientos se debe a residuos sólidos en vía pública, por lo que hicieron un llamado urgente a no tirar basura en calles, áreas verdes o cuerpos de agua.
Para reportes y asistencia, están habilitadas las líneas 911, 55 56 83 2222 (SGIRPC), *Línea H2O (426) y 55 5658 1111 (Locatel). Además, se recomienda seguir las redes oficiales de las instituciones involucradas para mantenerse informado en tiempo real.
Foto por Cuarto Oscuro