facebook
CDMX y Edomex presentan plan de abastecimiento de agua potable

CDMX y Edomex presentan plan de abastecimiento de agua potable

Ciudades lunes 29 de agosto de 2022 -

Por Óscar Reyes Flores 

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentaron el Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable. 

De acuerdo con las autoridades estatales, la finalidad es aumentar la producción de agua del caudal de 64.5 m 3 /s a 74.4 m 3 /s con miras al 2024 a través de la construcción, rehabilitación y saneamiento de los contenedores de agua. 

“El objetivo es hacer más eficientes los sistemas que tenemos actualmente, reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México y al mismo tiempo recuperar los servicios ambientales de la cuenca. Lo que presentamos hoy no es algo que vamos a empezar a hacer de hoy hacia delante, sino que es algo que ya tiene un avance, diría yo, del 40% de lo que se presenta, son obras que hemos estado realizando”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo. 

La jefa de Gobierno CDMX explicó que las fuentes de abastecimiento son Presa Madín, Laguna de Zumpango, Presa del Bosque hasta Colorines, y de Chalco Xico. 

“Son las cuatro fuentes de abastecimiento que garantizan el agua para la zona y reciclan agua de lluvia y permiten traer más agua a la Zona Metropolitana del Valle de México, pero en realidad queremos en algún momento parar los pozos del oriente de la Ciudad para que se permita disminuir la explotación del acuífero”, explicó Sheinbaum Pardo. 

Por su parte, Alfredo del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, calificó de “histórica” la iniciativa para mejorar el abastecimiento de agua, la cual se logró a través de la coordinación de la jefa de Gobierno CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo. 

“Con las acciones que se anunciaron queremos llegar a 74 m3/s es una gran noticia para todas las familias que viven en el valle de México”, afirmó el Gobernador del Edomex. 

En su oportunidad, Víctor Bourguett, director General del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua, aseveró que este 2022 es el quinto año más seco desde 1996.

Explicó que la sequía en el Valle de México se debe a la falta de recarga de los mantos acuíferos, así como al envejecimiento de los sistemas hídricos que abastecen a la Ciudad de México y Estado de México.


Foto: Especial 

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -