Con motivo del Mundial de Fútbol 2026, donde la Ciudad de México será una de las sedes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una serie de proyectos clave en materia de movilidad durante una asamblea vecinal realizada en Santa Úrsula.
La mandataria capitalina informó la modernización del Tren Ligero, que incluirá 17 nuevos trenes bajo el nombre de “El Ajolote”, con el objetivo de mejorar la conectividad entre Xochimilco y Taxqueña, zonas clave del sur de la ciudad.
Ante la transformación del Estadio Azteca en el nuevo Estadio Banorte, Brugada anunció una nueva línea de Trolebús que irá de Huipulco a Ciudad Universitaria, para facilitar el acceso a la sede deportiva y universitaria.
El plan de movilidad también contempla la rehabilitación del Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Huipulco, la renovación de siete pozos de agua y la mejora del parque temático Coyosauria, ubicado en la misma demarcación.
Además de los proyectos de transporte, el Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo mejoras en la infraestructura de agua potable y drenaje en la zona de Santa Úrsula Coapa, como parte de una estrategia integral de desarrollo urbano.
Durante el evento, Brugada también mostró las primeras imágenes de las nuevas unidades del Tren Ligero, decoradas con ilustraciones de ajolotes en tonos magenta, como símbolo de identidad y cultura local.
La nueva línea del Trolebús partirá desde Metro Universidad hasta el Cetram de Huipulco, aunque aún no se detalló el trazo exacto. La jefa de Gobierno señaló que el servicio será independiente de la Línea 12, que ya opera en avenida Aztecas.
Brugada indicó que en los próximos días se incorporarán nuevos autobuses eléctricos, con el fin de fortalecer la infraestructura de transporte limpio en el sur de la capital y consolidar la transición hacia una ciudad más sustentable.
“Para que el próximo año, de cara al Mundial de 2026 le mostremos al mundo que aquí el transporte público es un orgullo porque cada día lo vamos transformando, es una política de estado y es una herramienta para hacer justicia social, ambiental y territorial”, expresó Clara Brugada durante su intervención.
Finalmente, la mandataria capitalina reiteró que el objetivo de su gobierno es fomentar el uso del transporte público eléctrico, de manera que incluso quienes tienen automóvil consideren dejarlo de lado en favor de un sistema eficiente y sostenible.
Imagen: X / @ClaraBrugadaM