La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), bajo la dirección de Rosario Piedra Ibarra, puso en marcha una oficina móvil en el Centro Histórico de Guadalajara para brindar apoyo a las madres buscadoras del colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco".
Durante un conversatorio con integrantes de este colectivo, Piedra Ibarra reafirmó el compromiso de la CNDH en acompañar sus esfuerzos por localizar a sus seres queridos desaparecidos. Las representantes del colectivo expresaron su agradecimiento por el respaldo recibido, destacando que la CNDH ha sido una de las pocas instituciones que ha mostrado interés genuino en su causa.
Además de la oficina móvil, se anunció la próxima apertura de una Oficina Regional en el Palacio Federal de Guadalajara, con el objetivo de fortalecer la atención y acompañamiento a las familias de personas desaparecidas en la región.
Este esfuerzo se enmarca en la creciente crisis de desapariciones en México, donde colectivos como "Guerreros Buscadores de Jalisco" han desempeñado un papel crucial en la localización de fosas clandestinas y en la visibilización de la problemática. Recientemente, este colectivo descubrió un presunto crematorio clandestino en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, evidenciando la magnitud del problema en el estado de Jalisco.
Foto por Cuarto Oscuro