El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, celebró los 15 años de los Comedores Sociales para el Bienestar, creados en 2009 durante su gestión como secretario de Desarrollo Social, los cuales, a través de una red de 500 sedes, brindan alimentos nutritivos, completos y de calidad a habitantes de grupos sociales de atención prioritaria; y que en lo que va de esta administración han entregado 100 millones de raciones.
“Me da mucho gusto siempre reunirme con los comedores, porque los llevo en el corazón, desde hace 15 años en que estos fueron creados. (...) En la ciudad, con esta red de comedores nadie puede pasar hambre, toda persona puede tener alimentos. Hay una parte de los comedores, que son los Comedores Comunitarios, donde una comida completa cuesta 11 pesos; y hay otra vertiente, que son los Comedores Públicos, que son totalmente gratuitos. Los primeros los manejan las comunidades, los segundos directamente el Gobierno; pero así, con los Comedores Públicos, hasta una persona que no tiene ningún ingreso de ningún tipo, que no tiene ninguna moneda en el bolsillo puede ir y degustar sus alimentos, por eso este programa es tan importante, porque le garantiza los alimentos hasta al más pobre”, expresó.
Frente a representantes de los Comedores Sociales, el mandatario capitalino destacó que, como parte de los 25 compromisos que presentó en su Quinto Informe de Gobierno, en 2023 se les otorgaron apoyos de entre 25 mil y 50 mil pesos, este 2024 recibirán 25 mil pesos adicionales para mantenimiento menor y el incremento de 100 millones de pesos en el presupuesto permitirá crear nuevos comedores y alcanzar la meta de 100 mil comidas diarias.
“Aumentamos el presupuesto en 100 millones de pesos, vamos a crear nuevos comedores, va a haber nuevos comedores en otros puntos de la Ciudad de México, con eso vamos a llegar este año a las 100 mil comidas diarias que vamos a servir en los comedores comunitarios, públicos y sociales en general. (...) Si no hay alimentación, pues no hay nada. Es el derecho social y de bienestar primario original, imagínense nada más, ni modo que podamos ejercer los demás derechos si no nos alimentamos”, detalló.
Resaltó que de acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA CDMX), gracias a los Comedores Sociales, en 2023 disminuyó 6.4 por ciento la pobreza alimentaria en la capital del país.
Imagen: Gobierno CDMX