facebook
Celebran 60 años de la OSIPN con concierto conmemorativo y nuevos proyectos culturales

Celebran 60 años de la OSIPN con concierto conmemorativo y nuevos proyectos culturales

Entornos lunes 07 de abril de 2025 -

La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) conmemora seis décadas de historia con una serie de actividades que destacan su impacto artístico y cultural, tanto dentro como fuera del ámbito politécnico. La agrupación se ha consolidado como un referente de excelencia musical, innovación y compromiso social a lo largo de estos 60 años.

“FANFARRIAS PARA LA OSIPN”, UN CONCIERTO HISTÓRICO

Como parte central de esta celebración, el próximo 10 de abril a las 19:00 horas se llevará a cabo el concierto “Fanfarrias para la OSIPN” en el Centro Cultural "Jaime Torres Bodet". La obra principal del programa será “La consagración de la primavera” de Igor Stravinski, una pieza revolucionaria que cambió la historia de la música desde su estreno en 1913.

"Este aniversario es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra historia y mirar hacia el futuro. La OSIPN ha sido un semillero de talento y un motor de transformación artística, y con este concierto queremos compartir esa pasión con toda la comunidad politécnica y el público en general", afirmó el Maestro Vladimir Sagaydo, director artístico de la orquesta.

UN PILAR CULTURAL DEL IPN

A lo largo de su trayectoria, la OSIPN ha contribuido significativamente a la formación integral de los estudiantes del IPN. Bajo la premisa del Maestro Guillermo Orta —"La música es la humanización de la técnica en el engranaje de la vida cotidiana"—, la Orquesta ha logrado integrar el arte en la vida académica, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, tecnología y cultura.

Durante la pandemia, la OSIPN mantuvo viva su conexión con el público mediante conciertos virtuales, reafirmando su compromiso con la difusión musical en tiempos de adversidad.

Uno de los momentos más representativos en su historia fue en 2004, cuando la Maestra Gabriela Alatriste se convirtió en la primera mujer en dirigir la agrupación, sentando un precedente para futuras generaciones de mujeres directoras en México.

APUESTA POR LA INCLUSIÓN Y LA INNOVACIÓN

En su 60 aniversario, la OSIPN continúa apostando por iniciativas inclusivas como la Primera Convocatoria para Mujeres Compositoras. Este proyecto busca promover el trabajo de compositoras mexicanas y brindarles mayor visibilidad dentro del ámbito de la música sinfónica.

La obra ganadora será estrenada por la Orquesta en 2025, marcando un hito en su compromiso con la equidad de género y la renovación del repertorio clásico desde una mirada contemporánea.

RECONOCIMIENTO NACIONAL

Como parte del homenaje a la OSIPN, la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo que resalta el legado de la agrupación en el panorama musical de México. Esta distinción simboliza el valor cultural de la Orquesta y su proyección hacia el futuro.

VOCES QUE HAN CONSTRUIDO SU HISTORIA

El Maestro Roberto Llamas, miembro con mayor trayectoria dentro de la OSIPN, compartió su experiencia a lo largo de los años. "La Orquesta me ha dado la oportunidad de crecer, no solo como intérprete, sino como ser humano. He visto generaciones pasar, pero la esencia de la OSIPN sigue viva en todos nosotros. Y eso es lo que la hace única", expresó.

UNA CELEBRACIÓN QUE MARCA RUMBO

El 60 aniversario de la OSIPN no solo es un tributo a su historia, sino una declaración de su visión hacia el futuro. La comunidad politécnica está invitada a ser parte de este momento trascendental, en el que la música continúa siendo un vehículo de conexión, emoción y transformación.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -