facebook comscore
Clamor en la ONU para que se cumplan los objetivos de desarrollo

Clamor en la ONU para que se cumplan los objetivos de desarrollo

Global jueves 21 de septiembre de 2023 -

Los países en desarrollo pidieron en la ONU que se cumplan los objetivos de reorganización del orden mundial y del sistema financiero para ayudar a las naciones más pobres, víctimas de una avalancha de crisis, a lograr un futuro mejor.

En un contexto de tensiones geopolíticas sin precedentes en décadas, esta cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aperitivo de la Asamblea General de la ONU, en la que participa por primera vez el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, recién llegado a Nueva York, y cuya presencia puede opacar los objetivos y preocupaciones acuciantes de los países del Sur Global.

El futuro de los 17 ODS que adoptaron los estados miembro de la ONU en 2015 para lograr un futuro más sostenible y mejor para "más de la mitad del mundo" para 2030 es fundamental, y más para aquellos que sufren las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Estos objetivos "encarnan las esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo", insistió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

A mitad de camino, solo 15% de los 17 ODS van por buena vía, muchos están estancados y otros en retroceso.

Unicef, la organización de la ONU para la infancia, advirtió que si las cosas siguen como ahora, dejarán atrás a "1,900 millones de niños en 140 países".

Salir de la pobreza, acceder a la educación, al agua potable, a una energía limpia, tener buena salud, luchar contra el cambio climático o lograr sociedades en paz, son objetivos de desarrollo que están interrelacionados.

En un mundo cada vez "más multipolar y menos multilateral", como lo definió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, azotado por crisis como la pandemia de Covid-19, catástrofes climáticas, guerra de Ucrania y el impacto en cascada en la carestía de la energía y los alimentos- los países en desarrollo tienen miedo de quedar atrás.

Para el presidente colombiano, Gustavo Petro, la guerra "nos quita tiempo para pensar" y propuso dos conferencias para resolver los conflictos de Ucrania y Palestina.

Ante el peso de la deuda, insistió en el "imperativo categórico" de reestructurar el sistema financiero multilateral y crear un "plan Marshal" para afrontar la crisis climática.

Una exigencia que contempla la declaración adoptada por consenso, en la que los estados miembros se comprometen a "actuar sin demora" para hacer real este "plan de acción para la gente, el planeta, la prosperidad, la paz y la asociación, sin dejar a nadie atrás".

"A fin de cuentas, lograr los ODS depende de una reforma fundamental de las relaciones económicas y políticas", dijo por su parte el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa.

Según la declaración, se necesitarían en torno a los 500,000 millones de dólares al año para lograr los ODS.


Con información de AFP
Imagen: AFP


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -