En respuesta a las acusaciones vertidas durante el primer debate por la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, aspirante de Morena-PVEM-PT al Gobierno local, abordó los señalamientos relacionados con su declaración patrimonial y el costo de un inmueble mencionado por Santiago Taboada, candidato opositor de PAN-PRI-PRD.
Durante el debate, Taboada acusó a Brugada de haber adquirido un inmueble por una suma nominal de 339 pesos, a lo que ella respondió: “Por cierto que no lo declaraste, qué negociazo, nos hubiera encantado que todos en la ciudad pudiéramos tener un inmueble de 152 metros cuadrados por 339 pesos”.
En una declaración posterior, Brugada admitió el error en su primera declaración patrimonial, explicando: “de hace muchísimo tiempo, la primera, allí pusimos el costo de la regularización de la escrituración de la propiedad, un error, pero después se corrigió en mis demás declaraciones”.
En un comunicado emitido por su equipo de prensa, Brugada detalló que vive en una casa en Iztapalapa de 160 metros cuadrados, con un valor catastral actual de 256 mil pesos, como consta en su declaración patrimonial. Además, aclaró que la compra del terreno en 1986 fue por 48 mil pesos, agregando: “Están queriendo confundir un trámite de regularización de la tierra con el valor comercial del terreno… lo que ellos están señalando es el proceso de regularización del terreno ante la Comisión para la Regulación de la Tierra (Corett)”.
Brugada recordó que, en la periferia de muchas ciudades del país, los terrenos eran ejidales y requerían un proceso de regularización. Concluyó el documento afirmando: “La gran mayoría de las familias que han tenido que hacer este trámite saben que así es el procedimiento. No todas las familias han tenido la fortuna de comprar un departamento en las zonas céntricas de la Ciudad”.
Foto por Cuarto Oscuro