La candidata a la jefatura de gobierno, Clara Brugada, hizo un contundente lanzamiento de su paquete de propuestas durante el inicio de su campaña electoral. Desde el Auditorio Nacional, Brugada se dirigió a líderes de Morena, PT y PVEM, así como a un amplio espectro de actores políticos y sociales, presentando un conjunto de iniciativas que abarcan diversas áreas de la vida en la Ciudad de México.
Afirmó que estas propuestas son el resultado de un exhaustivo trabajo en conjunto con diferentes sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones feministas, maestros, dirigentes sociales, comerciantes, defensores de los derechos humanos, protectores de los animales, estudiantes, productores del campo, campesinos y científicos, entre otros.
Entre las principales propuestas de Brugada se destacan establecer un sistema integral de cuidados que incluya centros de cuidado y desarrollo infantil, así como espacios para personas con discapacidad, lavanderías, comedores comunitarios y centros de relajación.
Implementar políticas de anticorrupción como política de estado, y combatir el poder del cártel inmobiliario en la ciudad. Mantener la transparencia en el manejo del presupuesto público.
Continuar con el modelo de seguridad e inteligencia implementado por la administración actual, así como fortalecer la procuración de justicia y aumentar el número de cámaras de videovigilancia en todas las alcaldías.
También promover un programa de salud casa por casa y familia por familia, con énfasis en la promoción de la salud en las escuelas y la prevención de enfermedades. Garantizar la dotación universal de lentes y alimentos saludables en las escuelas.
Abordar el problema del agua con un enfoque integral, garantizando el acceso suficiente y de calidad para todos los hogares. Propuso una solución estructural de abasto de agua en la Ciudad de México y la zona metropolitana.
Fortalecer la política de vivienda, aumentar el presupuesto de vivienda de manera progresiva y crear un programa de vivienda social. Garantizar vivienda accesible en renta con opción a compra y eliminar los campamentos en la calle.
Establecer escuelas de tiempo completo y eliminar el examen de Comipems para la educación media superior y superior. Destinar recursos para la rehabilitación de todas las escuelas de la Ciudad de México.
Por otro lado, r enovar todas las líneas del Metro y ampliar el sistema de transporte con líneas de cablebús y metrobús. Construir 300 kilómetros de ciclovías y ampliar el programa de Ecobici a más alcaldías. Además, propuso el programa "Alas para las y los jóvenes" que otorgará apoyos económicos a los jóvenes al cumplir 25 años, entre otras medidas.
Con estas propuestas, Clara Brugada busca consolidar su plataforma política y ganar el apoyo de los ciudadanos en la contienda electoral por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.