A poco más de una semana de celebrarse la elección judicial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a la ciudadanía a participar en los comicios del próximo 1 de junio, cuando por primera vez en la historia se elegirá de forma directa a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante una gira de trabajo en San Luis Potosí, la mandataria federal afirmó que este proceso será un ejemplo para el mundo de lo que significa una democracia auténtica.
Sheinbaum rechazó las críticas de la oposición, quienes han señalado que la reforma al Poder Judicial representa una concentración de poder en el Ejecutivo. En respuesta, la presidenta enfatizó que será el pueblo quien tenga la última palabra en esta transformación y no el gobierno federal. “Aquí no decide nadie, aquí decide el pueblo”, subrayó ante simpatizantes.
En su mensaje, también respondió a cuestionamientos provenientes de Estados Unidos sobre la idoneidad de una elección directa de jueces. Recordó que en varias entidades del país vecino ya se lleva a cabo esta práctica, lo que, dijo, valida aún más el modelo que México está adoptando. “Ningún país ha dado el paso para que todo el Poder Judicial sea electo por el pueblo. México será pionero”, afirmó.
La mandataria aseguró que, lejos de representar una amenaza a la división de poderes, la reforma judicial fortalece la participación ciudadana y estrecha el vínculo entre gobierno y sociedad. Además, dijo que este proceso reforzará la legitimidad de las instituciones judiciales, ya que por primera vez los cargos no dependerán de nombramientos internos o decisiones políticas, sino del voto popular.
Concluyó su intervención invitando nuevamente a la población a acudir a las urnas el 1 de junio, y a demostrar al mundo que México es capaz de consolidarse como “el país más democrático sobre la Tierra”.