facebook
CDMX pone en servicio primeras unidades biarticuladas eléctricas del Metrobús, únicas en el mundo

CDMX pone en servicio primeras unidades biarticuladas eléctricas del Metrobús, únicas en el mundo

Ciudades jueves 19 de junio de 2025 -

Con motivo del 20 aniversario del Metrobús, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la incorporación de cuatro nuevas unidades eléctricas biarticuladas, las primeras de su tipo a nivel mundial. Esta acción forma parte de la estrategia de electromovilidad en CDMX, que busca ofrecer un transporte público sostenible y accesible.

“Se trata del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo. Eso va a marcar una transformación del Metrobús”, señaló Brugada durante el evento en la Glorieta de Insurgentes.

Las unidades comenzarán pruebas operativas en la Línea 1 del Metrobús, que va de Indios Verdes al Monumento al Caminero, beneficiando a parte de los más de un millón 800 mil usuarios que se trasladan diariamente por este sistema.

Innovación en electromovilidad

La mandataria capitalina anunció que su administración buscará incorporar hasta 420 unidades eléctricas al Metrobús antes de 2030, consolidando a la electromovilidad como eje estratégico en la movilidad capitalina.

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, resaltó que el nuevo autobús biarticulado eléctrico representa un avance tecnológico único, diseñado para las condiciones de infraestructura de la capital mexicana.

“Este proceso de modernización mejora la sostenibilidad ambiental y la calidad del servicio, incorporando mayor accesibilidad para personas con discapacidad y usuarios con animales de compañía”, explicó.

Características de las nuevas unidades eléctricas

La directora general del Metrobús, Rosario Castro Escorcia, informó que las unidades tienen:

• 27 metros de largo
• Capacidad para 270 pasajeros
• Puertas deslizables tipo Metro para facilitar el abordaje
• Sistema 100% eléctrico, silencioso y no contaminante
• Autonomía de más de 330 km
• Tiempo de carga de dos horas
• Vida útil de 15 años

Estas unidades forman parte del proyecto ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator), en el que también participan Bogotá y Curitiba, con el objetivo de desarrollar autobuses eléctricos para sistemas BRT (Bus Rapid Transit).

Los prototipos fueron fabricados por empresas como Volvo, Hyundai y Yutong.

“Damos un gran paso hacia la transformación del transporte en esta ciudad”, concluyó Brugada Molina.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -