Durante una gira de trabajo junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con el programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), recordando sus raíces en la lucha social y su defensa de los estudiantes rechazados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde Tlaltizapán de Zapata, Morelos, en una de las sedes de la UBBJ, Sheinbaum recordó que a los 15 años, cuando ingresó al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, se unió al movimiento de rechazados después de preguntarse: “¿Por qué yo tengo derecho a entrar a la prepa y hay jóvenes que no tienen ese derecho?”. Este cuestionamiento la llevó a formar parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en 1986, oponiéndose a las cuotas impuestas por el entonces rector Jorge Carpizo Mac Gregor. "Siempre hemos defendido que las cuotas en una universidad convierten la educación en una mercancía y un privilegio", afirmó Sheinbaum ante los asistentes.
La virtual presidenta electa celebró la iniciativa de López Obrador para construir la UBBJ y se comprometió a mantener este programa durante su gobierno, con el objetivo de "seguir fortaleciendo el derecho del pueblo de México a una educación científica y humanista".
Por su parte, el presidente López Obrador elogió el compromiso de Sheinbaum Pardo de continuar con el programa, que actualmente beneficia a 85 mil estudiantes y que planea concluir con 200 planteles en todo el país, 80 de ellos dedicados a la educación en salud. Este esfuerzo representa una inversión de 1.4 mil millones de pesos. AMLO aseguró que otros programas sociales seguirán vigentes como garantía de que "va a continuar la transformación, pero va a dar prioridad a los más humildes, por el bien de todos, primero los pobres".
López Obrador destacó que los 2 mil 500 municipios del país cuentan con cobertura de programas sociales, beneficiando a 12 millones de adultos mayores con pensiones, 5 millones de estudiantes de nivel medio superior y 13 millones de estudiantes de nivel básico con becas. Comparó el apoyo a jóvenes durante su gobierno, equivalente a 120 mil millones de pesos, con los 7 mil millones destinados por los gobiernos de los cinco sexenios anteriores.
El presidente también celebró el compromiso de Sheinbaum de ampliar el otorgamiento de becas para estudiantes de nivel básico, y aplaudió que la mayoría de los estudiantes de las UBBJ se especialicen en salud, lo que permitirá atender la demanda de servicios médicos en el país y fortalecer el programa de atención domiciliaria para adultos mayores que Sheinbaum ha prometido.
El evento contó con la presencia del gobernador Cuauhtémoc Blanco, la secretaria de Educación Leticia Ramírez, Raquel Sosa, encargada del programa UBBJ, y la gobernadora electa Margarita González Saravia.
Foto por Cuarto Oscuro