La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este 4 de diciembre su primer encuentro oficial con las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. La reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional, donde las familias estuvieron acompañadas por sus representantes legales y organizaciones de derechos humanos.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló antes del encuentro la importancia de retomar el diálogo, destacando que el nuevo gobierno tiene la responsabilidad de reconstruir el proceso y atender los temas pendientes. Además, reiteró la oposición de las familias a la modificación de medidas cautelares a favor de funcionarios presuntamente implicados en el caso, como Gualberto Ramírez, exfuncionario de la Procuraduría General de la República acusado de tortura durante las investigaciones iniciales.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como el avance en las investigaciones, el paradero de los estudiantes y las acciones necesarias para evitar la impunidad. Este diálogo representa un momento crucial en la relación entre las familias y el gobierno, luego de tensiones surgidas en administraciones anteriores. Sheinbaum, quien previamente había dialogado con las familias como presidenta electa, reiteró su compromiso de trabajar en un método que permita alcanzar la justicia esperada por los afectados.
El caso Ayotzinapa, que marcó un antes y un después en la historia reciente de México, sigue siendo una herida abierta tanto para las familias como para la sociedad. La administración de Sheinbaum enfrenta el reto de dar continuidad a las investigaciones y proporcionar respuestas claras sobre la desaparición de los estudiantes, así como atender las demandas de justicia por parte de las víctimas y organizaciones civiles involucradas en la lucha por esclarecer los hechos.
Foto por Cuarto Oscuro