facebook
Concluye periodo ordinario en San Lázaro; se instala la Comisión Permanente del Congreso

Concluye periodo ordinario en San Lázaro; se instala la Comisión Permanente del Congreso

Nación miércoles 30 de abril de 2025 -

Claudia Bolaños

La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados dio por concluido el segundo periodo ordinario de sesiones de su primer año, marcando también el fin de la presidencia del morenista Sergio Gutiérrez Luna al frente del recinto legislativo de San Lázaro, y se espera un periodo extraordinario después de las elecciones del primero del 1 junio.

En su mensaje de despedida, Gutiérrez Luna destacó los avances alcanzados durante este ciclo legislativo, como la aprobación de reformas constitucionales para proteger los maíces nativos, prohibir el nepotismo y la reelección para diversos cargos públicos, así como medidas para fortalecer la soberanía nacional. También subrayó el establecimiento de un apoyo constitucional a las juventudes, con el fin de mejorar sus condiciones económicas, y la aprobación de leyes orientadas a la simplificación administrativa y la digitalización de trámites.

El legislador reconoció la intensidad de los debates parlamentarios, a los que calificó como "acalorados pero de gran altura", subrayando que las diferencias reflejan “proyectos de nación que demuestran posturas diferentes y plurales”.

Asimismo, rindió homenaje a legisladores fallecidos durante el periodo, como la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, María del Carmen Pinete Vargas y el diputado Benito Aguas.

No obstante, el Congreso de la Unión cierra su periodo ordinario dejando pendientes importantes, entre ellos la legislación secundaria necesaria para implementar las reformas constitucionales promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum que aún no han sido dictaminadas ni votadas.

Ante este panorama, las y los legisladores consideran convocar un periodo extraordinario después de las elecciones judiciales del 1 de junio. En él se prevé discutir temas prioritarios como la reestructuración del Poder Judicial, la seguridad pública, la atención a personas desaparecidas y la regulación en telecomunicaciones.

Y este miércoles, como parte del segundo receso legislativo del año, quedó formalmente instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con 33 votos a favor.

Este órgano legislativo está integrado por 37 legisladores: 19 diputadas y diputados, y 18 senadoras y senadores, conforme al artículo 78 de la Constitución Política y la Ley Orgánica del Congreso General.

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña. En representación de Morena, el diputado Sergio Gutiérrez Luna ocupará una vicepresidencia y la diputada Dolores Padierna Luna fungirá como secretaria.

Integración de la Mesa Directiva:

Presidencia:

Senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña


Vicepresidencias:

Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena)

Senadora Imelda Castro Castro

Diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra


Secretarías:

Diputada María de los Dolores Padierna Luna (Morena)

Senadora Mayuli Latifa Martínez Simón

Senadora Alma Carolina Viggiano Austria

Senador Jorge Carlos Ramírez Marín

Senador Alejandro González Yáñez

Diputado Pablo Vázquez Ahued


En los próximos días se instalarán tres comisiones de trabajo que darán seguimiento a diversos temas durante el receso legislativo:

Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública

Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público; Agricultura y Fomento; Comunicaciones y Obras Públicas

La próxima sesión de la Comisión Permanente está programada para el miércoles 7 de mayo en el Senado de la República.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -