El "Índice de Confianza del Consumidor" registró un repunte significativo en mayo, situándose en 46.7 puntos. Este resultado representa su nivel más alto en lo que va del año, después de seis meses consecutivos de retrocesos.
El aumento en el índice refleja una percepción más optimista por parte de las familias mexicanas respecto a la situación económica actual y futura del país, tanto en el ámbito personal como nacional.
Según la serie desestacionalizada, el indicador subió de 45.50 a 46.67 puntos, lo que representa un avance mensual de 1.17 puntos. Este incremento contrarresta parcialmente las pérdidas acumuladas de 3.69 puntos en los seis meses previos.
Con este avance, el índice de confianza del consumidor logró colocarse en su punto más alto desde diciembre del año pasado, consolidando una recuperación parcial frente a los datos anteriores.
En su desglose, cada uno de los rubros que integran el índice presentó una mejora respecto a meses anteriores, aunque aún se mantienen por debajo de los máximos registrados previamente.
El repunte en la confianza estuvo influido por un cambio en el tono del discurso de "Donald Trump" hacia México, destacando mensajes de cooperación bilateral en temas clave como seguridad y migración.
Además, la noticia de que el "PIB" no presentó contracción durante el primer trimestre de 2025 redujo la incertidumbre sobre una posible recesión, lo que también contribuyó a mejorar el clima de confianza entre los consumidores mexicanos.
Imagen: Especial