El Congreso de Oaxaca, aprobó las reformas constitucionales sobre pueblos indígenas y afromexicanos, y la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Respecto al dictamen en materia de la Guardia Nacional, fue aprobado con el voto de 34 diputados locales y dos votaron en contra.
¿En qué consiste la reforma a la Guardia Nacional?
La reforma define a la Guardia Nacional como una institución de seguridad pública profesional, integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Sedena, y la faculta a la función de investigación de los delitos.
También se transfieren a la Sedena los recursos presupuestarios y financieros que correspondan para cubrir las erogaciones por concepto de servicios personales de la última plantilla general de plazas aprobada a la extinta Policía Federal y de confianza.
De igual manera, los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación, con excepción de aquellos requeridos para el personal que continuará, bajo la adscripción de la Secretaría del ramo de Seguridad Pública.
Reforma a los pueblos indígenas y afromexicanos
Dicha reforma fue aprobada con 35 votos a favor de los diputados locales.
La reforma establece establece la participación efectiva de las comunidades indígenas y afromexicanas en las decisiones que afectan sus territorios y recursos.
Imagen: Especial