La misión de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó China para conocer el origen del virus del SARS-COV-2 piensa que en diciembre de 2019 el coronavirus estaba más extendido de lo que se pensaba en la provincia de Wuhan.
El director de la misión, Peter Ben Embarek, afirmó que los científicos chinos presentaron a la misión 174 casos de coronavirus registrados en Wuhan y sus alrededores, los cuales fueron reportados en diciembre de 2019.
De los 174 casos, 100 fueron confirmados a través del laboratorio y los restantes por diagnóstico clínico del paciente.
El investigador señaló que descubrieron que había más de una docena de cepas del virus en Wuhan ya en diciembre, una señal que refleja una propagación más amplia de lo que se pensaba.
Embarek señaló que tras la misión han logrado recopilar por primera vez 13 secuencias genéticas diferentes del virus SARS-COV-2 a partir de diciembre de 2019.
Esta información podría proporcionar pistas sobre el lugar y el momento del brote antes de diciembre.
En tanto, el gobierno de China respondió a las acusaciones de que Beijing retuvo información sobre el brote de coronavirus a investigadores de la Organización Mundial de la Salud.
Mediante un comunicado emitido en su embajada en Washington y con fecha de domingo, China señaló que Estados Unidos ya había “dañado gravemente la cooperación internacional sobre el Covid-19” y ahora “señala con el dedo a otros países que han apoyado lealmente a la OMS”.
IMAGEN TWITTER