facebook
Cuando la Presidenta está en las conversaciones cotidianas

Cuando la Presidenta está en las conversaciones cotidianas

Columnas miércoles 12 de marzo de 2025 -

El liderazgo de Claudia Sheinbaum ha roto esquemas y expectativas. No solo ha consolidado una aprobación histórica del 85% en su quinto mes de gobierno según la encuesta de un medio nacional, sino que su imagen trasciende los límites de la política tradicional. Personas que habitualmente no se interesan en la vida pública la mencionan, la citan y, sin darse cuenta, la han integrado a su imaginario colectivo.

Lo noté hace poco en una reunión con amigas. Conversábamos sobre sus últimos viajes, cuando, de pronto, una de ellas mencionó con admiración a Sheinbaum. No era alguien particularmente interesada en política, mucho menos militante de Morena. Su comentario me tomó por sorpresa: "Oye, ¿ya viste lo que le dijo a Trump? ¡Qué bien lo hizo!" En otras circunstancias, habría asumido que un comentario así vendría de alguien politizado, pero no. Era el reconocimiento de una ciudadana común, incluso algo apática con la vida pública, pero sorprendida por la firmeza y claridad de la presidenta.

¿Por qué genera este nivel de identificación? Creo que la respuesta está en su manera de ejercer el poder: con inteligencia, con aplomo y sin estridencias innecesarias. Desde su perfil de científica, responde con datos y razón, pero sin perder el tono que conecta con la gente. Lo vimos en su reciente postura ante Donald Trump: sin confrontaciones gratuitas, sin rebajarse a su nivel de provocación, pero sin ceder ni un centímetro en la dignidad nacional. "México no es piñata de nadie", dijo en su momento López Obrador, y Sheinbaum ha continuado con esa línea, pero con un estilo propio. Su respeto por la investidura presidencial de Estados Unidos no le impide defender a México con la firmeza de quien sabe lo que representa.

Esta capacidad de equilibrio es una de las razones de su popularidad. En política, el exceso de cálculo suele alejar a los liderazgos del pueblo. Pero Sheinbaum ha encontrado una fórmula que pocos logran: ser institucional sin ser distante, hablar con autoridad sin parecer soberbia, ser técnica sin perder la conexión emocional. Es un talento poco común en quienes provienen de una formación académica rigurosa, pero ella lo ha convertido en su fortaleza.

Su convocatoria al Zócalo el 9 de marzo fue una prueba de ello. No fue un acto de imposición, sino de afirmación. Casi todos las gobernadoras y gobernadores del país acudieron, pero más importante aún, la ciudadanía respondió. "Es la demostración de que México está consciente y participativo en un momento tan importante", dijo después en la Mañanera del Pueblo. Y tenía razón. En tiempos de desafección política, su liderazgo genera sentido de pertenencia.

Este fenómeno trasciende fronteras. Conocidos en Chile, en Estados Unidos, en diversos espacios de la izquierda latinoamericana y mundial, me han escrito para decirme que México tiene una gran líder. No solo como la primera mujer en gobernar el país, sino como una presidenta con un liderazgo propio, con un estilo que la distingue de su antecesor sin traicionar el proyecto que representa. No es una réplica, ni una simple continuadora: es Claudia Sheinbaum, con una legitimidad que se refuerza día con día.

Estas amigas me mostraron un video viral sobre un supuesto desaire, "¡quedan peor ellos!, mira el respaldo popular de la Dra!" Les contesto. No lo había visto por qué no uso tanto las redes sociales, solo para difundir esta columna. Les recuerdo: la política no se construye en el algoritmo, sino en la calle, en las conversaciones cotidianas, en el boca a boca. Y si hasta quienes nunca hablaban de política están hablando de Sheinbaum, significa que algo está cambiando. Como dice el dicho: cuando el río suena, agua lleva.

Andrea Gutiérrez


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -