Claudia Bolaños
Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la cultura es la principal herramienta de la transformación, como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo.
Al presentar los avances de la estrategia Atención a las Causas que Generan la Violencia, Rodríguez informó que se han otorgado más de un millón 486 mil atenciones en siete estados de la república.
“Las causas que generan las violencias se atienden con prevención. Mediante actividades lúdicas, con juegos de mesa y al aire libre, de destreza mental y manualidades, transmitimos a niñas y niños que hay otras alternativas para la resolución de conflictos”, indicó.
Detalló que casi 47 mil 500 personas han sido beneficiadas en seis meses a través de talleres, cursos y actividades culturales, muchas de ellas realizadas en los Senderos de Paz. Agradeció a la Secretaría de Cultura y a los vecinos que comparten sus saberes y tradiciones.
Se destacó el trabajo en Puruándiro, Michoacán, donde mujeres indígenas compartieron lecturas y vivencias; en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se reactivó un semillero creativo de animación y teatro; y en Pantelhó se entregaron aparatos funcionales a personas tzotziles, además de juguetes en Tila.
La funcionaria federal subrayó que las brigadas de los tres órdenes de gobierno siguen visitando hogares para identificar necesidades y formar Comités de Paz, con participación vecinal.
Asimismo, resaltó el funcionamiento de las Ferias de Paz, que permiten acercar servicios públicos como trámites de programas sociales, asesoría jurídica, salud y canalizaciones.
En prevención de adicciones, dijo que se ha trabajado especialmente con adolescentes y jóvenes para evitar el consumo de fentanilo, y reportó que más de 1 millón de jóvenes participaron en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, en la que se recuperaron más de 10 mil espacios públicos.
Sobre la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se informó que del 10 de enero al 19 de mayo se han intercambiado mil 610 armas de fuego: mil 60 cortas, 420 largas, 130 granadas, además de cartuchos y cargadores.
También se han canjeado más de tres mil 800 juguetes bélicos por didácticos en módulos instalados en atrios de iglesias. Uno de estos módulos se encuentra operando esta semana en el atrio de la Catedral de Puebla.
Rodríguez reconoció a presidentas y presidentes municipales por su participación en el encuentro de cultura democrática y fomento cívico, donde se realizó la entrega de banderas.