facebook
DANA en México esta Navidad: ¿Qué estados serán afectados y qué esperar del fenómeno?

DANA en México esta Navidad: ¿Qué estados serán afectados y qué esperar del fenómeno?

Nación sábado 21 de diciembre de 2024 -

Con la llegada de la Navidad, México enfrenta la posibilidad de un fenómeno meteorológico que podría cambiar las condiciones climáticas del país: la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este fenómeno, también conocido como Gota Fría, podría traer consigo lluvias intensas, nevadas y temperaturas extremadamente frías en algunas zonas. Aunque es común en otros lugares como Europa, ¿cómo afectará a México y qué esperar de este fenómeno en 2024?

¿Qué es la DANA y por qué preocupa a los mexicanos?

Una DANA es una depresión atmosférica que ocurre a gran altura, donde una masa de aire frío se separa de la circulación general y queda atrapada en las capas altas de la atmósfera. En palabras sencillas, es una especie de “gota” de aire frío que desciende y se mantiene suspendida, trayendo consigo intensas lluvias y, en ocasiones, nieve.

Este fenómeno es un sistema meteorológico que se forma en las capas superiores de la atmósfera y, dependiendo de su ubicación, puede generar fuertes tormentas, desbordamientos de ríos y hasta deslizamientos de tierra. A pesar de que no es tan frecuente en México, su presencia es más probable durante los meses de invierno, especialmente en regiones del norte y centro del país.

¿Es común que la DANA llegue a México?
Aunque las DANAs no son fenómenos exclusivos de Europa, su impacto no suele ser tan severo en México. Según el meteorólogo Abimael Salas Garza, este tipo de depresiones atmosféricas son más comunes en el hemisferio norte, donde su intensidad puede ser mucho mayor debido a la latitud. En México, las DANAs son menos peligrosas debido a las condiciones geográficas del país.

«En países como España, las DANAs son más intensas debido a su latitud, mientras que México está situado en una franja que va del 15 al 30° de latitud, lo que reduce su impacto», explica Salas Garza.

¿Qué estados podrían verse afectados por la DANA?

La DANA podría impactar principalmente en el norte de México, especialmente en estados como Sonora, Chihuahua y Durango, con tormentas invernales que incluyen nevadas y lluvias intensas. Sin embargo, es importante señalar que estos fenómenos no son tan frecuentes, y en ocasiones se limita a zonas cercanas a la costa, como Sinaloa o Michoacán.

¿Cuándo podría llegar la DANA a México?
Aunque el pronóstico meteorológico muestra una alta probabilidad de que se forme un sistema frío en las próximas semanas, los expertos advierten que las predicciones no son exactas. Las DANAs pueden desarrollarse rápidamente, y su intensidad y dirección dependen de muchos factores, lo que hace que sea difícil predecir con precisión su llegada.

De acuerdo con el pronóstico de José Martín Cortés, experto en meteorología, «no podemos dar una fecha exacta, pero se espera que el sistema frío afecte principalmente a las partes altas de Sonora y Chihuahua, trayendo lluvias y nevadas«. Sin embargo, estos eventos no se consideran una DANA en su forma más técnica.

Implicaciones y precauciones ante la DANA

Si una DANA llegara a impactar México, las consecuencias más probables serían lluvias intensas y temperaturas gélidas en algunas regiones del norte. Los expertos recomiendan estar preparados para posibles inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas y cercanas a ríos. Aunque el fenómeno no se espera que cause los mismos daños que en otros países, es importante tomar medidas preventivas.



No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -