Claudia Bolaños
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves que el país se encuentre en una recesión técnica, como lo advirtió recientemente el grupo financiero Citi, que estimó dos trimestres consecutivos de contracción del Producto Interno Bruto (PIB).
“Eso no se corrobora, porque tenemos un plan económico sólido, hay inversión pública y privada, y el empleo se mantiene en buenos niveles. Hay muchos indicadores que muestran la fortaleza de la economía mexicana”, sostuvo la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Las declaraciones de Sheinbaum responden a un análisis de Citi, en el que su economista en jefe en México, Julio Ruiz, reportó una caída interanual de 0.6% en el PIB durante el último trimestre de 2024, y anticipó una nueva contracción de 0.4% para el primer trimestre de 2025, lo que, bajo criterios técnicos, definiría una recesión.
Además de Citi, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también revisó a la baja su pronóstico para México, previendo una caída del 0.3% para este año.
Sin embargo, la presidenta reiteró su confianza en las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, que prevé un crecimiento del 1.9% del PIB en 2025, aunque ajustado desde una proyección inicial de 2.5%.
“Las variables macroeconómicas están en orden: hay responsabilidad fiscal, uso eficiente del presupuesto y estabilidad”, subrayó Sheinbaum, quien también reconoció los retos derivados de la dependencia comercial con Estados Unidos, país que recibe más del 80% de las exportaciones mexicanas y cuyo presidente, Donald Trump, ha promovido políticas arancelarias que generan incertidumbre.
La presidenta reafirmó que su administración está preparada para enfrentar los escenarios adversos del entorno global y defendió el rumbo económico actual como uno basado en la inversión y el fortalecimiento del mercado interno.