El 11 de febrero de 2025 se celebra el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para reconocer la labor de las mujeres en el ámbito científico y promover la equidad de género en la investigación y tecnología. Además, este año coincide con el trigésimo aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito en la lucha por la igualdad de oportunidades.
A pesar de los avances, las mujeres y niñas continúan enfrentando barreras y estereotipos que limitan su participación en la ciencia. Para cerrar esta brecha, es necesario fomentar modelos a seguir, implementar políticas inclusivas y garantizar el acceso equitativo a la educación, la capacitación y el empleo en campos como la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Desde la creación de esta efeméride en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, organismos como la UNESCO, ONU Mujeres y la Unión Internacional de Telecomunicaciones han impulsado iniciativas para fortalecer la participación femenina en la investigación y la innovación. Estas acciones buscan no solo alcanzar la igualdad de género, sino también contribuir al desarrollo sostenible y al crecimiento económico global.
El papel de la mujer en la ciencia es crucial para el progreso de la sociedad, y garantizar su plena integración es una tarea pendiente que requiere compromiso y acción conjunta de gobiernos, instituciones y la comunidad académica.