facebook
Dos exdirectivos del servicio de emergencias de Colombia imputados por presunta corrupción

Dos exdirectivos del servicio de emergencias de Colombia imputados por presunta corrupción

Global lunes 29 de julio de 2024 -

AFP

La Fiscalía de Colombia imputó a dos exdirectivos del estatal organismo de emergencias acusados de desviar recursos para sobornar a parlamentarios, en el mayor escándalo de corrupción que salpica a ministros del gobierno de Gustavo Petro.

Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector, respectivamente, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), están acusados de los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación de recursos públicos, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documentos públicos y privados, durante una diligencia judicial en Bogotá.

Los exfuncionarios, que se exponen a penas de entre 8 y 33 años de prisión, se declararon inocentes y anticiparon que buscarán acuerdos con la Fiscalía para obtener beneficios a cambio de delatar a sus presuntos cómplices.

Durante la audiencia, Pinilla aseguró tener "miedo" por su vida. "Son personas muy poderosas a las cuales se está delatando (...) espero que me respeten la vida", dijo a medios al terminar la diligencia.

La Fiscalía pedirá que ambos hombres sean llevados a prisión en la próxima audiencia del caso, pactada para el 7 de agosto. Hasta entonces, López y Pinilla estarán el libertad.

Los testimonios de los acusados apuntan a más de 20 funcionarios, incluidos políticos cercanos al presidente, como el exministro de Interior Luis Fernando Velasco, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y Carlos Ramón González, director nacional de Inteligencia.

Pinilla reveló en mayo que había participado en un esquema para contratar con sobrecostos camiones para llevar agua potable a una región desértica del norte del país.

El dinero producto de los sobrecostos fue usado a finales de 2023 para sobornar con cerca de 1 millón de dólares a los parlamentarios Iván Name y Andrés Calle, presidentes del Senado y de la Cámara Baja del Congreso, respectivamente, según Pinilla. El soborno pretendía agilizar el trámite de las reformas del Gobierno en el Congreso.

López ha entregado una versión similar en declaraciones a medios y asegura que varios funcionarios cercanos a Petro, estaban al tanto de la operación.

Petro reaccionó en la red social X, pidiendo "que se haga a fondo la investigación contra la corrupción en todos los casos, caiga quién caiga".

Además, López y Pinilla se habrían "apropiado" de unos 178.000 y 85,000 dólares, respectivamente, según la fiscal.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -