A fin de alistar todo para quien resulte ser finalmente el o la abanderada presidencial de Morena, en lo que respecta al Rescate del Campo y la Autosuficiencia Alimentaria, se llevó a cabo un gran Foro Nacional, en la coyuntura de que la presente administración se encuentra en su tramo final, por lo que hay la necesidad de analizar lo que sigue, esto es, qué es lo que debe cambiar en lo que sería la segunda etapa de la 4T, circunscrita en la construcción del Proyecto Alternativo de Nación, 2024-2030.
En base a esto último, la Comisión Especial para el Programa que fue nombrada por el Consejo Nacional de Morena, tomó la decisión de realizar una consulta ciudadana que tendrá tres ejes principales: la realización de Foros Nacionales temáticos; llevar a cabo una consulta Nacional en 300 distritos y 10 ciudades del extranjero, así como 32 Foros Estatales.
Como siguiente paso está que las propuestas que surjan de este ejercicio serán incorporadas a la Plataforma Política que llevará como una de sus banderas principales quien resulte ser el ganador o la ganadora de la encuesta que Morena llevará a cabo a finales de agosto y principios de septiembre y el día seis, dará a conocer el nombre que ya se espera con interés e inquietud.
En el referido foro, destacó la participación de Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, que del tema sabe mucho y está dedicado de tiempo completo al Programa “Sembrando Vida”. El funcionario ha sabido además, establecer una importante sinergia entre la Subsecretaría que encabeza y la Secretaría de Agricultura.
Y también hay que recordar que la subsecretaría que encabeza Paulín Hernández, ha signado acuerdos de colaboración con otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Economía, así como instituciones como la Cofepris, gobiernos estatales y ha llegado a organismos internacionales como la CEPAL.
De hecho constantemente se llevan a cabo foros y reuniones entre funcionarios de ambas secretarías para analizar el trascendental tema de la Autosuficiencia Alimentaria en diversos productos.
Vale la pena recordar por ejemplo, que el subsecretario de la Secretaría del Bienestar, ha implementado interesantes programas como “Redes de Valor”, que es la estrategia que tiene como objetivo que los productos de las parcelas inscritas en “Sembrando Vida”, cuente con una salida comercial lo suficientemente sólida que represente una opción real.
Sin duda, “Sembrando Vida”, a cargo de Paulín Hernández, será uno de los programas más importantes que formarán parte del Proyecto Alternativo de Nación, que tiene contemplado que para el siguiente sexenio, los programas de bienestar continúen.
morcora@gmail.com