facebook
ELECCIÓN O NECESIDAD, MIGRANTES Y POLÍTICAS INCLUSIVAS

ELECCIÓN O NECESIDAD, MIGRANTES Y POLÍTICAS INCLUSIVAS

Columnas martes 26 de marzo de 2024 -

Por Erika Solorio, activista de derechos humanos, asesora política, comunicóloga social. Mtra. Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política.

¡La discriminación no debe de permitirse en ninguna de sus formas! La xenofobia hacia las y los migrantes es un fenómeno lamentable que se manifiesta cuando hay hostilidad, prejuicio o discriminación hacia personas que se desplazan de un país a otro en busca de mejores condiciones de vida, refugio o cualquier otra razón.

Las y los migrantes forman parte de los grupos vulnerables; sus derechos humanos en muchas ocasiones son violentados. La hostilidad que padecen puede basarse en diferencias culturales, étnicas, religiosas o económicas, entre otras.

Es importante combatir la xenofobia hacia los migrantes promoviendo la empatía y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su origen o estatus migratorio.

Trabajar en la prevención a la violación de los derechos humanos para mejorar el bienestar de las personas, depende en gran medida de la elaboración e implementación de políticas públicas hechas por expertos.

Las y los migrantes a nivel mundial, se ven en la necesidad y obligación de abandonar sus países de origen, son un factor importantísimo en el desarrollo de sus naciones y de los lugares en donde habitan. Su trabajo y colaboración son fundamentales en el desarrollo sostenible.

“Hemos observado que el impacto limitado de los migrantes puede deberse a que gran parte de los países no han aprovechado suficientemente las competencias y experiencia que los migrantes pueden aportar. Las políticas públicas pueden desempeñar un papel crucial para mejorar la contribución de los migrantes al desarrollo de los países de destino”, declaró el Secretario General Adjunto de la OCDE, Masamichi Kono, (OCDE).

Es imprescindible abogar por políticas inclusivas que protejan los derechos humanos de todos los individuos, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria. La educación y la sensibilización son clave para combatir este problema y fomentar sociedades más inclusivas y respetuosas.

Los derechos humanos de los migrantes son un tema de importancia global, tienen derecho a la vida, a la libertad personal, a la no discriminación, a la libertad de movimiento, al trabajo, a la salud, a la educación y al debido proceso legal.

Además, deben tener acceso a vías legales y seguras para migrar, así como a mecanismos efectivos para denunciar violaciones a sus derechos.

Organismos internacionales como la ONU, la OIM, la OEA y la UE trabajan para promover y proteger los derechos humanos de los migrantes a través de la formulación de políticas.

“Según la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA), a 1 de julio de 2020, se estima que el número de migrantes internacionales en todo el mundo era de casi 281 millones”, (ONU).

Es importante que las naciones y la sociedad en general respeten y protejan los derechos de los migrantes, independientemente de si tienen estatus legal o no, y que se abstengan de cualquier forma de discriminación. No dudemos del existente Pacto Mundial sobre Migración del año 2018.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Francisco: la fe que incomodó al poder Columnas
2025-04-22 - 01:00
¡Bienvenidos a la realidad! Columnas
2025-04-22 - 01:00
No a las multas por el uso de porta placas Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA RECESIÓN QUE VIENE Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
¿Apología del delito o gusto culposo? Columnas
2025-04-22 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-21 - 10:41
TIRADITOS Columnas
2025-04-21 - 10:40
Clero se lleva pero no se aguanta Columnas
2025-04-21 - 01:00
Evolución del discurso sobre la igualdad Columnas
2025-04-21 - 01:00
PIB mediocre, ¿y la economía moral? Columnas
2025-04-21 - 01:00
JEROME POWELL EN LA MIRA Columnas
2025-04-21 - 01:00
+ -