facebook
EU presenta primera acusación por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa tras su designación como organización terrorista

EU presenta primera acusación por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa tras su designación como organización terrorista

Global martes 13 de mayo de 2025 -

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos formales por narcoterrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, señalados como líderes de una facción del Cártel de Sinaloa. Esta es la primera acusación de este tipo desde que el gobierno estadounidense clasificó a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, como organizaciones terroristas extranjeras.

El fiscal federal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, anunció que además de los Inzunza, otros cinco integrantes del cártel —fundado por Joaquín "El Chapo" Guzmán— enfrentan cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. "A los líderes del Cártel de Sinaloa los perseguiremos hasta dar con ellos", advirtió Gordon en conferencia de prensa. "Si actúas como terrorista, no debería sorprenderte ser acusado como terrorista", añadió.

La acusación, presentada ante una corte federal en San Diego, señala que el cártel utilizó “materiales para cometer narcoterrorismo” al traficar drogas como fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína hacia Estados Unidos. Según la fiscalía, los Inzunza encabezaron una de las redes de distribución de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo.

El Departamento de Justicia también destacó que estas acciones legales fueron posibles gracias a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump y una posterior designación del Departamento de Estado en febrero pasado, que formalizó la clasificación del cártel como organización terrorista.

Según las investigaciones, Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, lideró durante años el ala de los Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa y fue relevado por su hijo, conocido como “El Pichón” o “El Pájaro”. Ambos habrían traficado inicialmente cocaína colombiana y, posteriormente, se involucraron en la producción y distribución de fentanilo. En diciembre pasado, se decomisó una cantidad "histórica" de esta sustancia vinculada a operaciones del hijo en Los Mochis, Sinaloa.

Inzunza Noriega fue sancionado en 2023 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debido a su actividad criminal, y se le vincula con figuras clave del narcotráfico como Óscar Manuel Gastélum Iribe, “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores.

Por su parte, Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, explicó que tras asumir el cargo en abril, Gordon formó una unidad especializada en narcoterrorismo enfocada en el combate a los cárteles como grupos terroristas, misma que lideró la investigación de este caso. “Los vamos a perseguir hasta que al final enfrenten su destino en una corte federal del Sur de California”, afirmó.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -