facebook
Economía mexicana se estanca: IOEA prevé crecimiento mínimo

Economía mexicana se estanca: IOEA prevé crecimiento mínimo

Activo jueves 19 de junio de 2025 -


El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI alertó que en mayo de 2025 la economía mexicana exhibió una contracción anual de 0.3 %, arrastrada por una caída del 1.1 % en el sector industrial y una tenue recuperación en los servicios de apenas 0.1 % anual.

En términos mensuales, el IOAE proyecta que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) crecería apenas 0.1 %, rompiendo una racha de dos meses consecutivos con cifras negativas. No obstante, este ajuste marginal resulta insuficiente para revertir el estancamiento general.

La primera caída trimestral en la industria, de 0.3 % anual en abril, evidencia que la debilidad organizativa persiste y limita el potencial de crecimiento, incluso pese a una ligera expansión de la actividad terciaria.

Ante este panorama, organismos como el Banco Mundial han recortado sus pronósticos para México, situando el crecimiento en torno a 0.2 %, y el IMEF lo estima en apenas 0.1 % para 2025. Aunque la OCDE ofrece una perspectiva más optimista (+0.4 %), el consenso apunta a un dinamismo reducido y carga de incertidumbre que limita una recuperación sólida.

¿Qué sigue para la economía?

El sector industrial continúa siendo el principal lastre, con caídas que complican cualquier impulso macroeconómico.

Las actividades de servicios y comercio apenas compensan, quedando (0.1 % m/m) en niveles casi neutros.

Las previsiones oficiales, del gobierno de Sheinbaum, señalan una expansión del 1.5 % al 2.3 % del PIB; no obstante, el consenso privado es mucho más cauteloso, y la amenaza arancelaria desde EE.UU. sigue generando presión.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -