MUCHO es la abreviación del Museo del Chocolate y a diferencia de los museos que hay en Colonia (Alemania) o Barcelona, dedicados al chocolate, en el de CDMX se cuenta de manera inmersiva su origen prehispánico, sin dejar de lado su evolución de manera global y popular.
A través de nueve salas conocerás el proceso cronológico del cacao en tierras mexicanas hasta su adaptación europea, la cual lo catapultó a la fama que hoy en día tiene.
Las obras de arte y piezas históricas mexicanas, europeas, estadounidenses y asiáticas que se exponen, te acercarán a la importancia de este delicioso producto y las distintas variaciones que se le han hecho en el mundo.
El principal fin del museo es una completa inmersión bajo la regla de saborear, oler, escuchar, tocar y mirar, por lo que también se ofrecen talleres con temática variada.
Se han hecho talleres en los se combinan, por ejemplo, tequila y chocolate para aprender a crear fusiones únicas. Así también, está el taller del metate, donde aprenderás a moler y a hacer tu propia pasta de cacao.
En este museo tendrás oportunidad de saborear varios tipos de mezclas, como la trufa blanca de pepino y limón, chocolate semiamargo con zanahoria, trufa de leche con naranja y rayadura, tablilla de leche de coco con piña, relleno de frambuesa con vodka, licor de cacao y muchas más.
Mucho está en el número 45 de Calle Milán, en la Colonia Juárez, en la Ciudad de México.
El Museo del Chocolate abre de lunes a domingo de 11:00 am a 5:00 pm; la tienda y la cafetería operan los mismos días, pero a partir de las 10:00 am.