facebook
El abstencionismo se fortalece

El abstencionismo se fortalece

Columnas lunes 10 de julio de 2023 -

De la elección de la oposición dependerá el nivel de abstencionismo que arrojen las elecciones de 2024. Se creó, como sucede después de cada sexenio, una gran cauda de inconformes y un sector que se adhiere a las disposiciones e ideas del actual gobierno. De alguna manera, los candidatos del partido en el poder, bien que mal, seguirán algunos de los lineamientos actuales, unos más que otro, pero la oposición no sólo necesita una persona conocida sino con proyecto e ideas y hasta la fecha carece de ese personaje.

En los últimos años lejos de abrirse el abanico de posibilidades ideológicas a través de los partidos se ha reducido. Unos con las mismas propuestas desde la oposición, donde tres partidos de historia muy diferentes, anteriormente hegemónicos, se unen para derrotar a Morena, y este partido, a su vez, reúne a su alrededor a otros dos. Así divide en dos partes la intención de voto. Reduciendo opciones y regresando a los tiempos en los que sólo había dos partidos, PAN y PRI, que fingían competir los primeros 70 años del siglo pasado.

El abstencionismo es la única parte de las elecciones que se ha mantenido en un mismo nivel desde que rompió récord en la elección de 1988 cuando compitió Carlos Salinas de Gortari, cuando la indiferencia hacia el voto movió más las reglas del juego electoral que cualquier posible derrota de la oposición.

De seguir con los prospectos que la oposición insiste en colocar en la contienda electoral el abstencionismo les dirá si fueron acertados en su elección, porque no basta con arrebatar espacios producto del voto ingenuo, sino de convencer, a una verdadera mayoría, sobre los beneficios sociales de sus candidatos designados.

Todavía no advierten que cualquier candidato que seleccione la derecha rebasará a los tres partidos. La debilidad política de la alianza quedará atrás, será un candidato que deberá caminar solo o sola, mientas los tres partidos que la impulsan se desmoronan no sólo por la incompatibilidad sino por la falta de militantes, con desbandadas graves que afectarán la campaña a la Presidencia y, al mismo tiempo, quitarán muchas máscaras.

Las campañas estarán muy avanzadas como para que las partes en disputa por la Presidencia puedan cambiar de personaje. Por un lado, hay una ciudadanía que ya no como quiera se van con los engaños de los medios convencionales, poco más consciente de las triquiñuelas tradicionales de la política; por el otro, hay una ingenuidad que no han podido sacudirse en cuatro años y medio sobre la realidad del país.

Con un competidor sin partidos detrás, y un candidato del partido en el poder más o menos fuerte. el desencanto de los inconformes alimentará las filas del abstencionismo restando legitimidad y hegemonía al ganador, situación que a nadie conviene.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LINEA 13. Columnas
2025-04-17 - 01:00
Elección judicial: ¿Legitimidad política? Columnas
2025-04-17 - 01:00
NEOLIBERALISMO VS FÚTBOL Columnas
2025-04-17 - 01:00
Adiós (paulatino) a los pesticidas Columnas
2025-04-17 - 01:00
No eres tú soy yo, el mercado mundial Columnas
2025-04-17 - 01:00
Cualquiera, puede ser consultor ambiental Columnas
2025-04-17 - 01:00
AH QUE TRUMP Columnas
2025-04-17 - 01:00
GARDUÑO, BAJO EL MANTO PROTECTOR Columnas
2025-04-17 - 01:00
El Reencuentro Anual Columnas
2025-04-17 - 01:00
¿Agua o Vino? Columnas
2025-04-18 - 01:00
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO Columnas
2025-04-16 - 11:04
TIRADITOS Columnas
2025-04-16 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-16 - 01:00
Colosio perdería Nuevo León Columnas
2025-04-16 - 01:00
México entre la cruz y la metralla Columnas
2025-04-16 - 01:00
+ -