La secretaría de Educación Pública, con la colaboración de la secretaria de Cultura Federal, celebró la edición de abril de la Noche de Museos, titulada “Trazos sonoros”, con el concierto especial Cuadros de una exposición a dos pianos, de Modest Mussorgsky, interpretado por los mexicanos Dúo Petrof, quienes estuvieron acompañados por el joven pianista mexiquense Leo Miranda, en el Museo Vivo del Muralismo (MVM).
La noche de gala fue encabezada por el titular de la secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y de la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quienes atestiguaron la presencia de más de 350 personas reunidas en el Salón Iberoamericano del edificio histórico de la SEP, donde disfrutaron de un magnífico concierto.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, compartió con los asistentes que uno de los objetivos de la política educativa del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es construir una nación cultural y lectora, que estimule el desarrollo y acceso de niñas y niños a las manifestaciones estéticas. Por ello, desde la SEP se busca que el MVM se convierta en un gran centro cultural.
“Es un recinto maravilloso y puede ser un centro de cultura en nuestra ciudad y en el Centro Histórico”, apuntó.
Delgado Carrillo agradeció la presencia de los asistentes, en especial la de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, con quien, dijo, mantendrá una alianza para acercar a la población mexicana a nuevas experiencias estéticas. “Vamos a convencer a la secretaria de Cultura de que, cada miércoles de Noche de Museos, nos mande artistas”, expresó.
La secretaria de Cultura, informó que cada mes, en la Noche de Museos, artistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura visitarán el MVM, para compartir con el público su talento, “como parte del circuito que tenemos de acceso gratuito para que todas y todos puedan venir y escuchar en este hermoso recinto, acompañado de un recorrido por el Museo Vivo del Muralismo, este tipo de actividades”.
El concierto rindió homenaje a las infancias mexicanas al fomentar en ellas el acercamiento a expresiones artísticas como la música y la pintura. Además, convocó a importantes figuras, entre las que destacó la presencia del secretario de Educación de Durango, Guillermo Adame, del embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy; el distinguido historiador y miembro de El Colegio de México, Javier Garciadiego Dantán; el secretario de Educación de Durango, Guillermo Adame; así como diplomáticos, legisladores e invitados especiales.
Los pianistas mexicanos Anatoly Zatin y Vlada V. Zatine, integrantes del Dúo Petrof, interpretaron la suite compuesta por 16 piezas: Promenade I, Gnomo, Promenade II, El castillo viejo, Promenade III, Tuileries (Disputa de los infantes después del juego), Bydlo, Promenade IV, Ballet de los polluelos en sus cascarones, Dos judíos: Samuel Goldenberg und Schmuyle, Promenade V, Limoges – el mercado (La gran noticia), Catacumbas, Cum mortuis in lingua mortua, La choza con patas de gallina y La gran puerta de Kiev. Estas piezas conforman un recorrido sonoro basado en las pinturas del artista ruso del siglo XIX, Víctor Hartmann, homenajeado por Mussorgsky.
Además, los también directores del Conservatorio de Música de Durango interpretaron Vals sentimental, La danza de la serpiente dorada y El jarabe tapatío.
Al finalizar su participación, Anatoly Zatin y Vlada V. Zatine agradecieron la invitación del titular de Educación y de la directora del MVM, Gloria Falcón Martínez: “Ha sido una experiencia muy bonita estar aquí y esperamos poder volver”.
Como invitado especial, el joven concertista mexiquense de 14 años, José Leonardo Miranda Zapata, ganador del concurso nacional de piano Gran Prix Piano Petrof, interpretó la pieza Scherzo No. 1 en si menor, de Frédéric Chopin. Relató que comenzó su preparación musical a los cinco años de manera intuitiva, guiado por su padre, quien es músico, y posteriormente cursó la Cátedra Petrof durante 2021-2022.
El talentoso Leo Miranda señaló que entre sus compositores favoritos se encuentran Ludwig van Beethoven y Dmitri Shostakóvich. El pianista se presentará el próximo 12 y 13 de septiembre con la Filarmónica Mexiquense en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco.
Entre los asistentes se encontraban niñas y niños que acudieron a escuchar la interpretación del Dúo Petrof y de Leo Miranda, como la pianista en formación Miryam Musa Fannh De la O, de 12 años, quien cursa sexto año de primaria y cuarto grado en la Escuela Superior de Música de Bellas Artes.
Por su parte, Kevin Alexander, de 11 años y también estudiante de sexto de primaria, comentó que era la primera vez que asistía a un concierto de música clásica. Él y su mamá viajaron desde Ecatepec, Estado de México, para vivir esta nueva experiencia.