Columnas
El domingo 10 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplió 100 días de gobierno. Desde el inicio de su gestión, AMLO transmite mensajes por dos vías principales: en las conferencias de prensa matutinas (lunes a viernes) y en las giras por los estados (generalmente, en fines de semana).
En específico, los mensajes de las giras alcanzan un impacto mediático marginal, pues la comunicación social del Gobierno federal y los medios de comunicación prestan mayor atención a las afirmaciones del presidente en las conferencias matutinas.
Durante sus primeros 100 días, AMLO habrá realizado giras por todos los estados (visitó Guanajuato y Jalisco en los días 98 y 99, respectivamente), en donde presenta programas sociales y algunos proyectos de infraestructura en eventos públicos.
No obstante, los mensajes de las giras no suelen ser retomados por los siete periódicos de mayor circulación: al domingo 10 de marzo, de 329 notas principales publicadas en las primeras planas, sólo en 17 ocasiones (5 por ciento) se ha retomado la gira del día anterior como nota principal en la primera plana (destaca La Jornada como el diario que más retoma las giras de AMLO).
En el análisis de SPIN, encontramos que el mensaje de mayor impacto posterior a una gira fue el 9 de diciembre de 2018, cuando AMLO anunció la construcción de la refinería en el puerto de Dos Bocas, Tabasco y la rehabilitación de seis refinerías: al día siguiente, tres de siete periódicos retomaron el mensaje.
Del 14 de diciembre de 2018 al 16 de diciembre del 2018, AMLO visitó Yucatán, Campeche y Chiapas. Tras su visita a Yucatán, donde presentó el Acuerdo Nacional de Salud para el bienestar, al día siguiente dos de cinco periódicos retomaron el mensaje como nota principal de la primera plana; posterior a su viaje a Chiapas, donde presentó el proyecto de construcción del Tren Maya, al día siguiente, dos de siete periódicos retomaron el mensaje principal.
Ante una baja respuesta de los medios impresos de los mensajes del Presidente AMLO durante sus giras, se refuerza la percepción de que la comunicación del Gobierno federal está centrada en las conferencias de prensa matutinas.
De hecho, prácticamente todas las publicaciones de la cuenta de Twitter de comunicación social del Gobierno federal (@ComGobiernoMX) giran en torno a las conferencias de prensa: 95 por ciento de los tuits (212 de 224) contiene el hashtag #ConferenciaPresidente o adjunta el video de la conferencia.
La cuenta no tuitea los fines de semana, y ha disminuido dramáticamente el número de tuits, lo que va dejando de lado los mensajes de las giras del Presidente.
De las últimas nueve conferencias de prensa previas al cumplimiento de los primeros 100 días de gobierno de AMLO, en seis ocasiones el presidente no emitió mensaje de apertura y fue directo a contestar preguntas de los reporteros.
En parte, el bajo impacto de las giras en la prensa nacional es que los anuncios de los fines de semana no son usualmente retomados por el propio AMLO en sus conferencias al inicio de la semana. Quizá en la ya anunciada modalidad de conferencias durante las giras permita empatar ambos mensajes.
Con lo observado en los primeros 100 días de gobierno de AMLO, se reitera la percepción de que la comunicación del gobierno de la Cuarta Transformación gira en torno del presidente, ya que tampoco en sus giras acostumbra acompañarse de integrantes de su gabinete.
Sin voceros aliados, el gobierno debilita la posibilidad de que los mensajes sean difundidos por más personajes y, especialmente, de que la ciudadanía permita identificar a los integrantes del gabinete con los programas de gobierno. Quizá esa sea, a fin de cuentas, uno de los objetivos principales.