facebook
Entrega de Viviendas en Gustavo A. Madero: Clara Brugada Reafirma su Compromiso con la Vivienda Social

Entrega de Viviendas en Gustavo A. Madero: Clara Brugada Reafirma su Compromiso con la Vivienda Social

Ciudades miércoles 26 de marzo de 2025 -

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la entrega de 12 viviendas en el predio 6757 de la avenida Gran Canal, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. Este proyecto de vivienda social se concretó tras un proceso expropiatorio que se prolongó por 20 años.

"Este proyecto representa lo que diariamente vamos a estar haciendo en la ciudad: construir vivienda social para la población de menos recursos, porque la vivienda es un derecho, no un privilegio", señaló la mandataria capitalina.

Las viviendas entregadas están equipadas con calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial, cisternas, dispositivos ahorradores de agua y lámparas de bajo consumo, gracias a una inversión de 8 millones 595 mil 205 pesos.

Brugada Molina enfatizó la dificultad que enfrentan muchas familias para acceder a una vivienda propia debido a las limitaciones en los créditos hipotecarios. Ante esta situación, destacó el papel del gobierno en la implementación de proyectos de vivienda accesible que permitan a la población acceder a créditos para la construcción de hogares dignos.

En este sentido, recordó que el Gobierno de la Ciudad de México tiene proyectadas 35 mil acciones de vivienda para este año, de las cuales 20 mil estarán enfocadas en el mejoramiento habitacional. "Los mejoramientos de vivienda no sólo consisten en reparar lo que está dañado, sino también en la construcción de nuevos espacios para las familias", explicó.

Asimismo, informó que ya se han destinado mil millones de pesos para mejorar la vivienda de casi siete mil familias. "Estamos entregando 15 mil créditos este año, lo que significa más de mil viviendas al mes", puntualizó.

Brugada Molina adelantó que para junio de 2025 se habrán construido 4 mil nuevas viviendas en la capital, como parte de un plan que busca evitar la expulsión de alrededor de 30 mil familias hacia la periferia cada año.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, destacó la importancia de la política de vivienda social en la Ciudad de México. “Hoy dejamos claro que la vivienda es un derecho humano y que la ciudad no es una mercancía, es un lugar donde tenemos derecho a crecer, a vivir, a trabajar con dignidad”, afirmó.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, reconoció el incremento presupuestal destinado al Instituto de Vivienda (INVI), que este año pasó de 4 mil 800 millones a 9 mil millones de pesos.

"La entrega de estas viviendas no sólo se trata de ladrillos y cemento; se trata de sueños cumplidos, de familias que, a partir de hoy, tendrán un hogar digno, un techo seguro y un patrimonio para las futuras generaciones", expresó.

Finalmente, Liliana Villagómez Hernández, una de las beneficiarias del programa, agradeció a las autoridades por su nueva vivienda, destacando que este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de todas las personas involucradas en el proyecto.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -