Con el objetivo de proteger a la población de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal 2024-2025, el Gobierno del Estado continúa con la jornada de vacunación contra la influenza, COVID-19 y neumococo. Esta campaña, coordinada por diversas instituciones del sector salud, ha logrado un avance del 62% de las 789,455 dosis previstas para esta temporada, y estará vigente hasta el 28 de marzo de 2025.
Esmeralda Vanegas Santana, Jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios de Salud, destacó que hasta la fecha se han aplicado 494,000 dosis contra la influenza en todo el estado, además de continuar con las campañas de vacunación contra COVID-19 y neumococo 13v, bajo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La influenza es una infección viral que afecta el sistema respiratorio, y la vacuna es esencial para reducir el riesgo de complicaciones graves, hospitalización e incluso la muerte. La vacunación está dirigida principalmente a niños de seis meses a cuatro años con once meses; adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas; personal de salud; y personas entre cinco y 59 años con comorbilidades como enfermedades pulmonares o cardíacas crónicas, diabetes no controlada, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer, y personas con VIH.
Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, tos persistente, congestión nasal, escalofríos, cansancio, y en algunos casos, vómitos y diarrea en los niños. Las vacunas están disponibles en los centros de salud de los Servicios de Salud, IMSS Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos y la Sedena, y son completamente gratuitas. Las autoridades invitan a la población a acudir a estos puntos de vacunación para protegerse y evitar contagios.