Terry Brunk, mejor conocido en el cuadrilátero como Sabu, falleció a los 60 años, según informó la WWE este domingo a través de un comunicado oficial. “WWE transmite sus condolencias a la familia, los amigos y los fans de Sabu”, expresó la empresa en su mensaje.
Hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte. Hace menos de un mes, el luchador había regresado del retiro para enfrentarse a Joey Janela en el evento Spring Break WrestleMania, combate que marcó su última aparición sobre el ring. En redes sociales, mantenía actividad regular hasta apenas tres días antes de su fallecimiento.
Colegas y figuras de la Extreme Championship Wrestling (ECW), como Taz, han reaccionado en redes sociales: “No habría tenido la carrera que he tenido, y que he tenido la suerte de tener, si no hubiera sido por Sabu. Ese hombre me superó, y no tenía que superarme, y lo hizo (...) Un gran corazón y alma. Le voy a echar muchísimo de menos”.
Originario de Detroit, Sabu fue una figura emblemática en la década de los 90. Se unió a WWE en 2006 y provenía de una familia ligada al deporte: era sobrino de The Sheik, miembro del Salón de la Fama.
De acuerdo con la WWE, su legado en la ECW lo posicionó como “pionero de la lucha hardcore”, caracterizándose por un estilo extremo que incluía saltos desde sillas y ataques con mesas, escaleras y alambres de púas. The New York Post lo describía como “el maníaco suicida, homicida, genocida y que desafía a la muerte”.
Su icónica pose, apuntando con el dedo índice hacia el cielo, ha sido replicada por sus fanáticos como una forma de despedida. Sabu es recordado por memorables combates frente a leyendas como Rob Van Dam, Mick Foley, The Sandman, Tazz, Rey Misterio y John Cena.
Además de ser parte de ECW Originals junto a The Sandman, Tommy Dreamer y Van Dam, con quienes triunfó en WrestleMania 23, Sabu fue campeón mundial de la ECW y dos veces campeón de la NWA. También participó en empresas como TNA, All Japan, WCW, New Japan Pro-Wrestling y AAA.
Tras su salida de WWE en 2007, continuó su carrera como luchador independiente, consolidando su estatus como una “estrella humana del entretenimiento deportivo”.