facebook
Filtración de agua de otra mina detuvo rescate de mineros pero este continuará: PC

Filtración de agua de otra mina detuvo rescate de mineros pero este continuará: PC

Nación lunes 15 de agosto de 2022 -

Por: Claudia Bolaños

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informo que al cumplirse 279 horas de trabajo ininterrumpido para el rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina del Pinabete, en Sabinas, Coahuila, una filtración de agua evito que se continuará con las labores para dar con ellos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se refirió al tema en su conferencia mañanera de este lunes, y señaló que se iba bien, pero “desgraciadamente” colapsó más la mina, “se amplió un boquete de agua de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua”.

Dijo que cuando se reducían los niveles de agua en la mina donde se encuentran atrapados los mineros, “de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua”.

Además, comentó que los ingenieros mineros proponen hacer una barrera entre las minas para detener el agua.

A su vez la coordinadora de Protección Civil dio a conocer que la mina Conchas norte, ubicada al sur de la mina de Pinabete, dejó de operar en 1996, debido a una inundación y a que el bombeo que se hacía en la mina resultaba incosteable.

Agregó que durante 28 años se acumuló agua y en un cálculo aproximado del volumen retenido en las galerías es de 1.9 millones de metros cúbicos.

Por ello, se concluye que la inundación en la mina Pinabete es resultado de la entrada de flujo desde la mina Conchas Norte, detonada por la ruptura de una galería.

Recordó que desde el inicio la estrategia consistió en extraer la máxima cantidad de agua posible de la mina y al inicio de los trabajos de rescate, el tirante de agua en los pozos en la mina Pinabete se midieron en 41.47 metros. Tras 11 días, los tirantes registraban una altura de 3.15 metros.

Sin embargo, este dominho a las 5:45 de la mañana se registró un ingreso súbito de agua proveniente de las minas Conchas Norte, por la posible liberación de agua acumulada en un cañón.

Comentó que a la 1:30 horas se tenía un metro y 30 centímetros de tirante y se preparaba el ingreso de rescatistas por el pozo dos, pero el ingreso de agua detuvo el plan de rescate.

Informó que a las 5:00 horas de este lunes, se registra un nivel de agua de 38.49 metros en el pozo dos, de 41.04 en el pozo 3 y de 38.15 en el pozo 4.

Agregó que se mantiene el bombeo constante, se tienen 6 bombas en los pozos de tiro y se han instalado 8 bombas en nueve barrenos, en total 14 bombas con una potencia total de 990 caballos de fuerza proporcionando un flujo de salida 371 litros por segundo.

La funcionatia dijo que el volumen total de agua desfogada es de 249 mil 381 metros cúbicos.

Dio a conocer que este domingo un dron submarino realizó una inmersión en el pozo 2 y se intentó ingresar a dos galerías, pero se encontraban obstruidas por material de la mina.

Informó que el plan a seguir, propuesto por la empresa Mimosa y de los ingenieros especializados, es continuar con el bombeo permanente en pozos de la mina Pinabete; identificar zonas con oquedades por minado subterráneo a profundidades de 65 metros, utilizando levantamientos eléctricos y registros geofísicos.

Y perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte, e inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -